• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Putin no felicitará al ganador en EEUU hasta que termine el pulso Biden-Trump

por Agencia EFE
22/11/2020
Reading Time: 2 mins read
Vladímir Putin

Vladímir Putin

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 22 nov (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que no felicitará al ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos hasta que termine el pulso político y judicial entre el presidente electo, Joe Biden, y el actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.

«Le quiero asegurar que aquí no hay ninguna motivación, no se trata de que uno nos guste y el otro no nos guste. Simplemente estamos esperando a que termine el enfrentamiento político», dijo Putin en el programa de la televisión pública rusa «Moscú. Kremlin. Putin».

Putin, uno de los escasos mandatarios que aún no ha felicitado a Biden por su victoria en los comicios del 3 de noviembre, insistió en que es una cuestión puramente «formal».

«Respetamos a todo el mundo, al actual presidente Trump y al candidato al cargo, el señor Biden. Por eso, para nosotros no hay ningún problema», comentó.

Adelantó que Rusia trabajará «con cualquier persona que reciba la confianza del pueblo americano», pero matizó que la victoria de esa figura debe ser reconocida por el rival o ser confirmada jurídicamente tras la certificación definitiva de los resultados electorales.

El líder ruso negó que su silencio pueda perjudicar a las relaciones bilaterales después de que Trump bloqueara desde hace más de dos semanas el proceso de transición escudándose en un supuesto fraude electoral.

«Unas relaciones estropeadas no las puedes estropear más, ya están estropeadas. Con respecto a otros, aquellos que felicitan, todos son gente con experiencia y que saben lo que hacen», manifestó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Y recordó que hace cuatro años «todos felicitaron a la señora (Hillary) Clinton, pero después ocurrió que ganó Trump».

En cuanto a la legitimidad del próximo presidente de EEUU, señaló que le corresponde exclusivamente al pueblo estadounidense emitir un juicio al respecto.

Eso sí, no ahorró críticas al sistema electoral estadounidense, especialmente por el hecho de que un presidente pueda ser elegido con mayor número de delegados, pero un menor número de electores.

«¿Acaso es eso democrático? Bajo mi punto de vista, es algo evidente», dijo y consideró que «en todo el mundo está claro», incluido a los estadounidenses, que en su sistema electoral «hay problemas».

En su opinión, dicho sistema debe ser reformado, aunque volvió a añadir que «eso no es asunto nuestro».

«Es asunto del propio pueblo americano y sus representantes en el Parlamento, asunto del presidente (…), si les satisface, que Dios les acompañe», apuntó.
También afirmó que nadie le dio a EEUU la potestad para dar lecciones sobre sistemas políticos y legislación electoral a otros países.

Aunque durante los últimos cuatro años las denuncias de injerencia rusa en EEUU han sido continuas, Putin y Trump mantuvieron siempre una buena sintonía personal, todo lo que contrario que entre el líder ruso y Barack Obama (2008-2016), que nunca congeniaron.

Los expertos rusos consideran que, aunque las relaciones entre Moscú y Washington se encuentran en su peor momento desde la Guerra Fría, la llegada al poder de Biden podría elevar aún más la tensión entre el Kremlin y la Casa Blanca.

Tags: EEUURusiaVladimir Putin
Siguiente
Un juez desestima una demanda de Trump en Pensilvania y le deja sin opciones

Un juez desestima una demanda de Trump en Pensilvania y le deja sin opciones

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales