• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Putin felicita finalmente a Biden por su victoria en las elecciones

por Agencia EFE
15/12/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 15 dic (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó hoy finalmente al demócrata Joe Biden por su victoria en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre pasado y expresó su deseo de que, pese a las diferencias, ambos países puedan cooperar para resolver muchos problemas que enfrenta el mundo.

El mandatario ruso, uno de los últimos en felicitar a Biden, quiso esperar a que el Colegio Electoral confirmara este lunes al demócrata como presidente electo.

«Por mi parte estoy listo para la interacción y los contactos con usted», señaló Putin en su telegrama de felicitación publicado por el Kremlin, que en más de una ocasión se ha referido al mal estado de las relaciones en los últimos años entre ambos países.

«Unas relaciones dañadas no se pueden dañar. Ya están dañadas», dijo en noviembre pasado el propio mandatario ruso en el programa de televisión «Moscú. Kremlin. Putin».

En su telegrama, Putin desea mucho éxito a Biden y expresa su confianza en que «Rusia y EEUU, que tienen una responsabilidad especial en cuanto a la seguridad y estabilidad globales, pueden, a pesar de sus diferencias, contribuir realmente a resolver muchos problemas y desafíos que enfrenta el mundo actualmente».

El presidente ruso señaló que con esto en mente, una cooperación ruso-estadounidense basada en los principios de igualdad y respeto mutuo «respondería a los intereses de los pueblos de ambos países y de toda la comunidad internacional», de acuerdo con el Kremlin.

Putin ha expresado su esperanza de que la postura de Biden sobre el control de armas sea un elemento importante para una «posible interacción en el futuro».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Y es que el próximo 5 de febrero expira el único acuerdo de reducción de armas nucleares en vigor entre las dos potencias, el START III o Nuevo START, sin que de momento los dos países hayan podido acordar una extensión del mismo o negociar nuevos términos.

En octubre pasado, Putin propuso prorrogar un año el tratado sin condiciones, pero sin mencionar la posibilidad de una congelación mutua del arsenal nuclear como exige EEUU, si bien posteriormente el Ministerio de

Exteriores aclaró que Moscú sí está preparado para dar este paso durante doce meses si se extiende por igual periodo el pacto de reducción de armas nucleares.

Aunque durante los últimos cuatro años las denuncias de injerencia rusa en EEUU han sido continuas, Putin y el presidente saliente de EEUU, Donald Trump, mantuvieron una buena sintonía personal, todo lo contrario que entre el líder ruso y Barack Obama (2008-2016).

Los expertos rusos consideran que la llegada de Biden al poder no mejorará la relaciones entre Moscú y Washington, que se encuentran en su peor momento desde la Guerra Fría. EFE
cae/bsi/ah

Tags: BidenEEUURusiaVladimir Putin
Siguiente
Resumen NBA | Zion Williamson arrolla a Heat; festival encestador de Doncic y Antetokounmpo

Resumen NBA | Zion Williamson arrolla a Heat; festival encestador de Doncic y Antetokounmpo

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales