• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Putin advierte que el mundo no tendrá futuro si no hay control de armamento

por Agencia EFE
22/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 22 oct (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy que «el mundo no tendrá futuro» si no hay control de armamento, en alusión a la imperiosa necesidad de renovar el Nuevo START, el último tratado de desarme entre Rusia y Estados Unidos que expira en febrero de 2021.

«Bajo mi punto de vista, el mundo no tendrá futuro si no hay alguna clase de control en la esfera de la carrera armamentista. Eso es en lo que todos debemos pensar», dijo Putin durante una intervención en el club internacional de debate Valdái.

Putin expresó su confianza en que la nueva Administración estadounidense, «sea cual fuere», esté dispuesta a abrir negociaciones en materia de seguridad estratégica y recordó su reciente propuesta de prorrogar el Nuevo START durante un año.

«¿Qué opciones tenemos? El tratado expira en febrero y lo que yo propuse es muy simple. No ocurrirá nada si nosotros lo prorrogamos durante un año sin condiciones previas y trabajamos insistentemente en todas las cuestiones que nos causan preocupación a nosotros y a los estadounidenses», apuntó.

Consideró «inaceptable» la posibilidad de que el mundo se quede «sin base legal» en materia de control de armamento, aunque matizó que «si nuestros socios deciden que no lo necesitan, vale, que sea lo que Dios quiera».

«No los podemos retener. Nuestra seguridad, la seguridad de Rusia no sufrirá. Especialmente, teniendo en cuenta que contamos con los más modernos sistemas de armamento», resaltó.

El líder ruso se refería al armamento hipersónico desarrollado en los últimos años por Rusia, capaz de superar cualquier escudo antimisiles, según el Kremlin.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Al respecto, no se mostró contrario a incluir dicho armamento en las negociaciones con Washington para la reducción de portadores y cabezas nucleares.

También se mostró a favor de incluir a China en las negociaciones de desarme, como insiste Washington, pero respaldó el argumento de Pekín de que el arsenal nuclear gigante asiático es casi dos veces menor que el de Rusia y EEUU.

«Si logran involucrar a China en este proceso y en la firma, ¿por qué sólo China? ¿Y las otras potencias nucleares? ¿Dónde está Francia, que, según la prensa, acaba de probar un nuevo sistema de misiles de crucero desde un submarino? ¿Y el Reino Unido? Y hay otras potencias nucleares, que no están oficialmente reconocidas como tales, pero todo el mundo sabe que tienen armas atómicas», dijo, en referencia a Israel.

Con todo, Putin abogó por no echar por tierra los acuerdos alcanzados por los dirigentes rusos-soviéticos y estadounidenses «durante generaciones».

Esta semana Rusia se mostró dispuesta a congelar las ojivas nucleares junto a EEUU durante un año si se prorroga el START.

En respuesta, la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, anunció que «EE.UU. está preparado para reunirse de inmediato para finalizar un acuerdo verificable» destinado a ampliar el tratado.

El Nuevo START limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.

Tags: Rusia
Siguiente
Artistas boricuas Rauw Alejandro y Anuel AA lanzan nueva colaboración «Reloj»

Artistas boricuas Rauw Alejandro y Anuel AA lanzan nueva colaboración "Reloj"

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales