• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Puente Segura de Onia es la manzana de la discordia entre el gobernador de Mérida y el alcalde de Alberto Adriani

por Yanara Vivas
21/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770

La construcción del puente provisional sobre el río Onia, informalmente bautizado como “Puente Segura”, así como el despliegue informativo promocional, pre y post su inauguración por parte de la Alcaldía de Alberto Adriani, se han convertido en la manzana de la discordia entre el poder ejecutivo regional y el municipal, ocupando importante centimetraje en redes y medios con sus dimes y diretes.

El alcalde ha destacado como exitosa la construcción del Puente Provisional “Segura” de Onia, trabajos realizados en solo un mes, tras casi nueve meses del derrumbe de la loma que ocasionó el desplome del puente de hierro con más de 40 años de antigüedad, siendo su despacho responsable del 80% de la inversión con un monto de 50 mil dólares, responsabilizando a los órganos de seguridad por no impedir el paso a vehículos con peso superior a las 20 toneladas establecidas como peso máximo, dañando la obra en menos de una semana de su puesta en funcionamiento, obligando su refuerzo.

Lisandro Segura, alcalde de Alberto Adriani. Foto Jorge Galvis

Sin embargo, en rueda de prensa, Segura reconoció hacer reutilizados tubos viejos en desuso del Pozo profundo N°5 de los pozones, sin negar los señalamientos sobre el uso de plataformas recicladas y oxidadas.

Por su parte el gobernador Jehyson Guzmán se ha referido al Puente Provisional como “un mamotreto” mal construido, emplazando a la Contraloría a investigar el origen y destino de los 50 mil dólares invertidos, un estudio detallado a la calidad de la obra, de la cual ya fue conocido la inadecuada aplicación de soldadura en puntos y no continua, como una de las causas para el rápido deterioro del puente.

Jehyson Guzmán, Gobernador del estado Mérida. Foto Jorge Galvis

El gobernador también ha mostrado su molestia ante el despliegue promocional de la obra, considerándolo una estafa para los usuarios y reiterando que desde su despacho se trabaja para la instalación de un puente definitivo, muy distinto al antiguo puente de hierro, al tratarse de un “puente de guerra” cuyos trabajos también se han visto retrasados, obligando correr la fecha de entrega de la obra, anunciada para el mes de noviembre, sin anunciar la nueva fecha.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

Mientras tanto, los usuarios de la vía son los más afectados, con una obra deteriorada, un puente definitivo sin fecha de instalación y gran cantidad de comentarios sobre actuaciones inadecuadas de funcionarios, que deberían ser investigadas por los órganos competentes, así como determinar la dimensión de vehículos de carga y su peso vacíos, a fin de determinar verdades y las responsabilidades correspondientes.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

.

Tags: Méridapuente Onia
Siguiente
Billar de élite a su desenlace este sábado en Valera

Billar de élite a su desenlace este sábado en Valera

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales