• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Pueblo de Valera y voceros  del Psuv conmemoran Día de la Dignidad Nacional

por Redacción Web
14/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Coordinadora del PSUV  saluda al pueblo presente Angie Quintana.

Coordinadora del PSUV  saluda al pueblo presente Angie Quintana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La plaza Bolívar de la ciudad de Valera fue el escenario para que este jueves 13 de abril la coordinadora del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y alcaldesa del  municipio Valera, Angie Quintana, conjuntamente con las estructuras psuvistas, Gran Polo Patriótico, movimientos sociales, milicia bolivariana, y pueblo en general, se congregaran para conmemorar con  firmeza revolucionaria el Día de la Dignidad Nacional.

Quintana destacó que una vez más el pueblo está en la calle, unido, para celebrar después de 21 años la gran victoria popular de aquel 13 de abril de 2002, cuando en unión cívico militar se restableció el orden constitucional y se desestimó las intenciones de quienes pretendieron usurpar el poder. «Por eso cada 11 tiene su 13», dijo.

 

Club de Adultos presente en el evento

Recordó que el 13 de abril es  una fecha histórica, pues fue el momento en que el pueblo, de manera espontánea, exigió el retorno de su líder. «Hugo Chávez, se hizo pueblo ese día en medio de tanta algarabía que se origino en la ciudad de Caracas, el pueblo se dirigió hasta Miraflores para exigir de vuelta al presidente constitucional” Expreso quintana.

El responsable de comunicación del Movimiento Revolucionario Tupamaros Augusto Leañez manifestó  que este es un día importante en la historia del país, fue el momento en que el pueblo con gallardía defendió su libertad “Se libro de las garras del imperialismo y de la burguesía criolla”

Por su parte Argenis Maldonado expreso “Lo que paso en ese momento fue el rescate de la democracia en Venezuela, se supero el golpe que se estaba gestando desde hacia  meses  atrás”

La actividad  culmino con la entonación de  cantos alusivos al proceso revolucionario como muestra de lealtad al legado de del comándate y líder propulsor de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías.

Nota de Prensa.

Prensa Alcaldía de Valera/ José Dalton

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025

 

 

 

 

Siguiente
Concejo Municipal de Valera  reconoce labor de comunicadores populares

Concejo Municipal de Valera  reconoce labor de comunicadores populares

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales