• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Pueblerías | LOS BACHILLERES | Por: Gonzalo Fragui

por Redacción Web
27/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Al bachiller Humberto Martínez.
Mi primer bar fue el botiquín de mi padrino Juan, que estaba al lado de la casa donde yo nací, en Mucutuy.
Un día llegaron a Mucutuy dos señores que aseguraban ser «bachilleres». Todo el pueblo estaba maravillado porque nunca antes habían visto a un bachiller.
Yo salí de mi casa y me encontré con la algarabía. Uno de mis amiguitos me informó que en el botiquín de mi padrino Juan Rivas estaban bebiendo cerveza los «bachilleres». Yo pregunté qué era eso pero no me supieron explicar. Parece que era una cosa muy importante. Nos acercamos al botiquín y efectivamente allí estaban dos hombres diciéndole a todo el que llegaba que ellos eran «bachilleres». Los campesinos no cabían en su asombro. Todos querían tocarlos. Mi padrino sacó una mesa con mantel. Mi madrina Inés les preparó comida y no faltó gente del pueblo que les llevara gallinas, yuca o chimó. Después de que se emborracharon sin pagar, los «bachilleres» desaparecieron del pueblo. Nadie los volvió a ver.
Al otro día en la escuela, a la hora del recreo, nos reunimos en el patio todos los niños del segundo grado. Hablamos del único tema que se tocaba en el pueblo en ese momento: los «bachilleres». Después de las clases yo llegué a mi casa con una meta. Mi madre tenía preparados unos pasteles dulces y, en medio de aquel manjar, dije en voz alta el sueño de mi vida: «Cuando yo sea grande quiero ser bachiller». Mi madre se sonrió pero no dijo nada.
Muchos años después, cuando supe la nota del último examen de quinto año de bachillerato, cuando por fin fui bachiller, salí del Liceo Libertador a celebrar mi triunfo. Me fui caminando por la Avenida Tulio Febres Cordero esperando el momento en que llegara el arrebato de la alegría por haber alcanzado tan sublime meta. Caminé lentamente y no sentí nada. Respiré profundamente y nada. Pensé que quizá sentiría eso cuando me graduara de algo. Cuando me gradué de periodista me fui caminando por la Avenida Tulio Febres y nada.
Me dije que quizá cuando hiciera algún postgrado. Cuando terminé la maestría de filosofía me fui caminando por la Avenida Tulio Febres y nada. Pensé entonces que quizá sentiría lo de los «bachilleres» cuando hiciera un doctorado.
Empecé mi doctorado y hoy soy candidato a doctor en filosofía y la verdad es que no sé si lo termine. Me falta sólo la tesis pero, igual, no siento nada.
Sin embargo, algunas veces, cuando veo o escucho a algunos estudiantes o profesores, me acuerdo de aquellos «bachilleres» de mi infancia.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025
Siguiente
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

Inteligencia emocional de los jóvenes disminuye por juegos de video

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales