• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pueblerías | Las cosas tienen memoria | Por: Gonzalo Fragui

por Redacción Web
19/02/2023
Reading Time: 1 mins read
El Gran Ferrocarril de La Ceiba unía Sabana de Mendoza y Motatán, en Trujillo, con el puerto de La Ceiba en el Lago de Maracaibo. Cortesía: Grandes Ferrocarriles de Venezuela

El Gran Ferrocarril de La Ceiba unía Sabana de Mendoza y Motatán, en Trujillo, con el puerto de La Ceiba en el Lago de Maracaibo. Cortesía: Grandes Ferrocarriles de Venezuela

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Hace muchos años llegaba un tren a La Ceiba, un pueblito con puerto en el Lago de Maracaibo, Venezuela. Un tren cargado con plátanos, café y cacao, productos minuciosamente seleccionados, que luego salían en barco rumbo a las Europas. El tren regresaba igualmente lleno de telas, máquinas de coser, candelabros, sombreros y cuanto cachivache se le ocurría a los comerciantes que contrabandeaban desde Las Antillas, aunque ellos decían que la mercancía era traída directamente de la Francia.
Pero un día el tren no llegó. Ni el día siguiente, ni ningún otro día. Nuevos medios de transporte, una baja en la producción, el desinterés por baratijas importadas, no se sabe, hizo que el tren no volviera nunca más.
Los rieles bostezaban nostálgicos con el sol de la tarde. Entonces los campesinos y los pescadores, al ver sus casas destartaladas, empezaron a desarmar esos rieles y los pusieron como columnas y vigas para sostener los techos de sus viviendas.
Y los habitantes de La Ceiba aseguran que, a ciertas horas del día, escuchan en sus casas el paso del tren.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Tags: Sentido de Historia
Siguiente
García Montero asegura que el idioma español no es una lengua de pobres

García Montero asegura que el idioma español no es una lengua de pobres

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales