• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Proyecto Casa del Obrero duerme sueño del olvido

por Héctor Rafael Briceño
26/06/2018
Reading Time: 3 mins read
EL ESFUERZO De los vecinos y algunos beneficiarios no es suficiente. Los trabajos requeridos son de envergadura

EL ESFUERZO De los vecinos y algunos beneficiarios no es suficiente. Los trabajos requeridos son de envergadura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

 

 

EL ESFUERZO De los vecinos y algunos beneficiarios no es suficiente. Los trabajos requeridos son de envergadura

Ni el oficialismo, ni ninguna organización sindical muestra voluntad para que la Casa del Obrero una obra que a sus 74 años luce deteriorada y hasta ahora nadie presta atención para su mantenimiento.

 

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Héctor Rafael Briceño (CNP 14-.130) 

dlahectorb@gmail.com

Nos resulta increíble que una obra icono de los Boconeses que data de los primeros proyectos establecidos por la Unión de Obreros y Artesanos y que este lunes 25 de junio cumplió 74 años, sigue en franco deterioro. Es una historia ancestral desde el año 1936, cuando a raíz de la caída de Juan Vicente Gómez, un grupo de jóvenes obreros,  entre quienes estaban: Juan de Dios Valera, José de la Trinidad Valera, Pablo y Florencio Zárate, Francisco Perdomo, Rafael María Hernández, Francisco Perdomo, Ladislao Barazarte y otros, quienes en la Calle Bolívar, frente el Colegio Ntra. Sra. del Rosario de Fátima, se reunían con frecuencia comandados por Don Manuel Madrid, ansioso de reivindicaciones  que obtiene del General Juan Araujo una pensión para la  Unión de Obreros y Artesanos.

En el pedimento que hacen al Gobernador de Trujillo, los acompaña el Dr.  Eusebio Baptista y el Dr. Oscar Sambrano Urdaneta, según Compilación y Estudio Biográfico que del libro Una Semilla en el Aire del Dr. Eusebio Baptista. hizo la Lcda. Lourdes Dubuc de Isea, Cronista del municipio  Boconó.

Dos informes

Hasta ahora para el mantenimiento de esta estructura, ningún organismo oficial y tampoco las organizaciones sindicales que se benefician de la monumental obra, han mostrado interés para evitar que el deterioro avance y luego se ordene su desocupación, como también sucedió con el local de la vieja unidad sanitaria, donde cada vez es peor el remedio que la enfermedad. Ya desde el 2008 existe un informe que en algún organismo oficial durme el sueño del olvido.

Más recientemente varias personas se nos han acercado para plantearnos la tristeza que les produce lo que sucede con la vieja casona y al respecto han fijado posición públicamente los profesores Marbella Briceño Barreto y Edgar Quevedo, así como el vecino federado Oscar Caracas, quienes no ocultan su malestar, porque ellos junto a otras personas también se han dirigido a la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, organismo donde desde hace 3 años reposa un nuevo y amplio informe con todos los pormenores. De esto último se estará ampliando la información el venidero viernes 29J a las 2:00 pm, cuando en La Casa del Obrero se estará realizando una importante reunión a puertas abiertas.


Paredes con filtraciones.           

Hace más de un año y así se hizo del conocimiento público que La Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, contaba con un presupuesto, pero al no usarlo, a estas alturas solo servirá para cancelar los volteos para cargar los escombros cuando se comiencen a caer las paredes que ya presentan filtraciones.


 

Recuperar Casa del Obrero

Prof. Marbella Briceño Barreto. Nadie debe permitir que La Casa del Obrero siga en franco deterioro, pero no hay que olvidar, que mientras más se siga deteriorando se hará más difícil su recuperación.

 

Prof. Edgar Quevedo.  Nuestro llamado lo hacemos en honor a quienes fundaron la Unión de Obreros y Artesanos de Boconó, que con su obra de mano y por cuyo intermedio fue construida La Casa del Obrero.

 

Don Ladislao Barazarte (+). Este es un hombre de la Calle Arriba que dedicó su tiempo para  que dicha estructura no se deteriorara y hoy reiteramos “Hay hombres necesarios “Mano Lao”, es uno de ellos.

 

Oscar Caracas. Un vecino federado que desde hace tiempo viene mostrando su inquietud en torno al rescate de la Casa del Obrero, antes que sea demasiado tarde. Hay que hacer algo y muy pronto, recalcó.

 

 

 

Tags: BoconóproyectoTrujillo
Siguiente
Sigue sin restablecerse servicio de agua en Boconó

Sigue sin restablecerse servicio de agua en Boconó

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales