• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Próximo Referendo Consultivo ¿Una necesidad o una peligrosa imprudencia? ( y II )| Wolfgang Flores*

por Redacción Web
18/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Wolfgang Flores *

 

Luego de estudiado todo este asunto del diferendo limítrofe con Guyana, yo recomiendo que seamos respetuosos del derecho internacional, cuya mejor demostración será acudiendo a la Corte de La Haya a defender nuestros derechos.

Tengo fe en nuestro triunfo porque está claro en diversos títulos, que esas tierras son venezolanas desde que don Cristóbal Colón descubrió a la América, lo que puede demostrarse pertinentemente con la bula Intercaetera del Papa Alejandro VI, que orientó el Tratado de Tordesillas, también conocido como El Testamento de Adán, entre España y Portugal en 1494. Luego, el 8 de septiembre de 1777, por real cédula de Carlos III, se crea la Capitanía General de Venezuela, la que incluyó a la provincia de Guayana, la que limitaba por el Este, con el Rio Esequibo.

Al separase Venezuela de Colombia en 1830, se consignó en su Constitución de Valencia, el principio de derecho internacional Uti possidetis iure (como poseéis de acuerdo al derecho, así poseeréis) en contención con el precepto esgrimido por otros, conocido como Uti possidetis de facto (quien posee de hecho, debe poseer de derecho).

En cuanto a Holanda, este país llagó a tierra firme americana gracias al

Tratado de Münster de 1648, oportunidad en la cual España aceptó el rio Esequibo como frontera con la Guayana Neerlandesa. Este mismo territorio recibido de España fue el que Holanda cedió oficialmente al Reino Unido en el tratado Anglo-Holandés de 1814 y en el Congreso de Viena en 1815, consolidándose como Guayana Británica en 1831.

Lea también

Semilleros Científicos de Trujillo logran primer lugar en las ORC 2025.

Inteligencia espiritual: la belleza como puente a lo trascendente | Por: Arianna Martínez Fico

20/08/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Precios y Venezuela, una encrucijada | Por: David Uzcátegui

19/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Aquiles Báez Reyes | Por: Ramón Rivasáez

19/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Hacia un real, vital, Nuevo Modelo Energético para nuestro País y Planeta |   Por: Frank Bracho

19/08/2025

En conclusión, nos sobran títulos para probar en un juicio nuestra propiedad sobre todo el territorio que se ubica a la margen izquierda del rio Esequibo.

¡Dios bendiga a Venezuela!

*Abogado MSc. En Planificación Global

Wolfgangjfa2020@gmail.com

 

 

 

 

 

Siguiente
CHINITA | Por: Antonio Pérez Esclarín

CHINITA | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Milei defiende su política económica ante críticas por alta volatilidad de las tasas

Gloria Trevi recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025

Padrino López advirtió a Estados Unidos: «No se atreva a poner una mano en Venezuela»

Álvaro Uribe en su primer mitin tras quedar en libertad: «Vamos a ganar tranquilamente»

Los hermanos Menéndez afrontan una audiencia clave para determinar su libertad condicional

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales