• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

PROVEA: El Estado venezolano tiene una «deuda» con la investigación de muertes en las protestas de 2014

por Agencia EFE
12/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo, tomada el 14 de febrero de 2014, en la que se registró a un grupo de jóvenes al encender velas en memoria de Robert José Redman y Bassil Da Costa, dos de los tres jóvenes que murieron durante enfrentamientos violentos con autoridades dos días antes, en Caracas (Venezuela). EFE/Leonardo Idoria

Fotografía de archivo, tomada el 14 de febrero de 2014, en la que se registró a un grupo de jóvenes al encender velas en memoria de Robert José Redman y Bassil Da Costa, dos de los tres jóvenes que murieron durante enfrentamientos violentos con autoridades dos días antes, en Caracas (Venezuela). EFE/Leonardo Idoria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 feb (EFE).- La ONG Provea aseguró este miércoles que el Estado venezolano tiene la «deuda» de investigar la cadena de mando en las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales de 2014, entre ellas, la del joven estudiante Bassil Da Costa.

«Hoy, 12 de febrero, se cumplen 11 años del asesinato de Bassil Da Costa, quien murió de un disparo en la cabeza por funcionarios del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia), durante una protesta en Caracas», afirmó Provea en una publicación en X.

En ese contexto, la ONG señaló que Da Costa tenía 23 años y era estudiante universitario cuando «fue asesinado».

«El Estado venezolano tiene una deuda con la investigación a la cadena de mando de estos crímenes», apostilló el comunicado de Provea.

Así mismo, el organismo indicó que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) investiga a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos, al menos, desde el 12 de febrero de 2014.

Desde 2013, cuando Nicolás Maduro llegó al poder, Venezuela ha vivido varias oleadas de protestas antigubernamentales, tildadas como «guarimbas» por el Ejecutivo, algunas de las cuales dejaron decenas de muertos, especialmente en los años 2014, 2017, 2019 y 2024, estas últimas tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.

Aunque familiares y la ONG aseguran que no ha habido justicia, el fiscal general, Tarek William Saab, en el cargo desde 2017, insiste en que el Estado no ha dejado de investigar los asesinatos perpetrados en las protestas y que los responsables identificados cumplen condena.

En diciembre de 2016, el comisario del Sebin José Ramón Perdomo Camacho fue condenado a 29 años y 6 meses de prisión por causar la muerte de Da Costa tras una marcha en Caracas.

Según el Ministerio Público (MP, Fiscalía), Perdomo fue condenado «por la comisión de los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y motivo innoble, y por el uso de arma orgánica».

Ese 12 de febrero de 2014, murieron tres personas en el marco de la manifestación, fallecimientos por los que fueron señalados desde entonces funcionarios policiales.

 

 

 

 

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacadoProtestasProvea
Siguiente
Ratificado arzobispo de Valencia como presidente de la CEV para el trienio 2025-2028

Ratificado arzobispo de Valencia como presidente de la CEV para el trienio 2025-2028

Publicidad

Última hora

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Nuevo síndico procurador de Sucre fue votado por la Cámara Municipal de manera unánime

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales