• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Provea denuncia el incremento de fallas de los servicios básicos

por Agencia EFE
18/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Una mujer revisa facturas mientras un hombre le ayuda a iluminar con un teléfono celular dentro de un local comercial en San Cristóbal (Venezuela). EFE

Una mujer revisa facturas mientras un hombre le ayuda a iluminar con un teléfono celular dentro de un local comercial en San Cristóbal (Venezuela). EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 18 may (EFE).- La ONG de Venezuela Provea denunció este martes que la crisis ha agudizado las fallas en servicios como agua potable, electricidad, gas doméstico, internet y acceso a alimentos, especialmente en algunas regiones del interior del país.

Si bien estos problemas afectan en mayor o menor medida a todos los estados, hay regiones que viven un «aislamiento total» a causa de las fallas diarias, como la región de Amazonas, donde la población indígena es la «más golpeada», señaló la organización en un comunicado.

«Los amazonenses cada día ven más mermada la esperanza de mantenerse en su tierra ancestral que los vio nacer. En medio de la crisis económica que atraviesa Venezuela les toca luchar para conseguir lo más elemental: comida y medicamentos. Las constantes fallas en los servicios básicos y la pandemia los golpean a diario», señaló Provea.

Los habitantes de Amazonas, que cuenta con la mayor población indígena en Venezuela, «hacen de su día a día un viaje para conseguir los alimentos básicos» y la carencia de servicios básicos «es uno de los más grandes problemas que enfrentan las familias indígenas y no indígenas».

Según los pobladores, las autoridades nacionales, regionales y municipales, a quienes compete reparar las fallas que denuncian los usuarios, los tienen «abandonados».

Servicios básicos de calidad como electricidad, agua potable, salud, saneamiento ambiental, combustible, alumbrado público, gas doméstico y telecomunicaciones, entre otros, son las principales exigencias de los ciudadanos, que reclaman ser escuchados.

Los problemas con el combustible «empeoran» cada día, debido a que la distribución «no es constante», y el racionamiento a 20 litros para vehículos particulares, 7 para las motos y 40 para el transporte público y de carga, dificultan la movilización.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

«La cantidad que surten es insuficiente, obligando a los transportistas a comprar el líquido en el mercado negro a precios exorbitantes o en moneda extranjera, lo que ocasiona el aumento del pasaje», denuncia la organización.

La escasez de combustible complica la distribución de otros bienes, como es el caso del agua potable, que debe llegar a los usuarios en cisternas, al no contar con suministro a través de tuberías.

Las denuncias por fallas en servicios básicos se incrementaron notablemente en los últimos años, sin que las autoridades pongan solución y achaquen estos problemas a las sanciones de EE.UU. que, aseguran, impiden disponer de recursos para hacer frente al gasto que suponen las reparaciones y mantenimiento de fuentes de suministro.

Tags: Fallas de Servicios PúblicosProvea
Siguiente
Protesta nocturna en Trujillo por gasolina

Protesta nocturna en Trujillo por gasolina

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales