• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Promover la esperanza |  Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
21/04/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Antonio Pérez Esclarín

En los momentos que vivimos en Venezuela,  mantener la esperanza y, más aún, promoverla, es un acto verdaderamente revolucionario, orientado a superar la situación difícil que vivimos, y a desenmascarar esa autoproclamada revolución  que ha resultado una inmensa involución pues nos ha hecho retroceder a los peores momentos del siglo XIX.

Motivos para desesperar hay muchos: La incompetencia de un gobierno que ha destruido al país, su  aparato productivo y las empresas del Estado empezando por PDVSA que, siendo una de las empresas más exitosas del mundo, hoy  no es capaz  de abastecer el reducido mercado interno de gasolina. Empresa además saqueada  por una serie de corruptos, cuya ambición les llevó a engordar groseramente sus bolsillos sin importarles la  miseria, éxodo  y muerte que causaban..  No comprendo cómo el ser humano puede llegar a esos niveles de degradación y deshumanización y a revolcarse en la podredumbre. Sus lujos, placeres y bebidas exquisitas, tienen el sabor amargo de la sangre derramada. Las joyas que regalan a sus amantes y prostitutas  son collares de  inmundicias. ¿Es que acaso nunca escucharon la voz de sus conciencias ni les importó  el dolor de las mayorías que ocasionaban sus traiciones y robos?

Razón para desesperar es ver cómo el Gobierno  pulverizó la moneda, los salarios y ahorros; y  acabó con los tres puntales del progreso: la salud, la educación y el trabajo. Gobierno que expulsó  del país a más de siete millones de personas que lo abandonaron para intentar sobrevivir en otros lugares que les permitieran vivir dignamente de su trabajo Gobierno que se ha aliado a los  más autoritarios  del mundo y cuyo único objetivo es  mantenerse en el poder sin importarle el sufrimiento de las mayorías ni manipular a su antojo la Constitución.

Motivo para desesperar es   ver cómo altos funcionarios han traicionado su juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución, que se ha convertido en papel mojado. Es también motivo de desesperanza presenciar  cómo la oposición sigue vacilando ante la necesidad de superar las diferencias y articularse y unirse  en torno a un único candidato con posibilidades reales de ganar y de defender su victoria Espero, sin embargo, que de las reuniones  y cónclaves de estos días, salga por fin el humo blanco que indique la selección del candidato o candidata unitario. ¡Esta sí sería una gran noticia promotora de esperanza!

A pesar de todo esto, yo no me resigno ni me rindo, y segujré promoviendo  una  esperanza activa  porque creo en Venezuela,  en sus enormes potencialidades y en la creatividad y bondad  de su gente. Alimento mi  esperanza  en el heroísmo de tantos maestros,  sanitarios y trabajadores que no se rinden y siguen dando lo mejor de sí mismos a pesar de sus sueldos miserables. Alimento mi esperanza al ver la solidaridad de tantas personas que comparten su pobreza  y  son capaces de quitarse la comida de la boca para darla a los demás. Y alimento mi esperanza en la fe en un Dios maternal que comprende nuestros sufrimientos porque pasó por ellos, y nos acompaña en el empeño de transformar a Venezuela en un país próspero, reconciliado y fraternal. Por ello, coincido con Anatole France  cuando dice que “Nunca se da tanto como cuando se da esperanza”, pues no hay peor ladrón que el que roba los sueños. Por ello, seguiré “disoñando” (soñando y diseñando) la educación necesaria y el país posible que nos merecemos. Yo no quiero una Venezuela ni de la quinta ni de la cuarta república. Yo quiero una Venezuela de primera. Y a lograrlo dedicaré todos mis esfuerzos y trabajos mientras me quede fuerza y vida.

 

Lea también

A VOTAR POR VENEZUELA |  César Pérez Vivas

DE LEON XIII A LEON XIV  | Por: César Pérez Vivas

12/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

12/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

12/05/2025
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

11/05/2025

 

(pesclarin@gmail.com)

@pesclarin       

www.antonioperezesclarin.com

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Cuando su ilustrísimo Mariano Martí besó el suelo de La Puerta, en 1777 / Por Oswaldo Manrique

Cuando su ilustrísimo Mariano Martí besó el suelo de La Puerta, en 1777 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales