• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Programa Participación Contra la Desinformación formará a comunicadores y ciudadanos del Zulia

La Asociación Civil Plural, en alianza con la Universidad Católica Andrés Bello, Radio Fe y Alegría, Mediosur y la Alianza Francesa, facilitará cuatro talleres dirigidos a comunicadores, miembros de la sociedad civil, líderes indígenas, docentes y jóvenes que vivan en el estado Zulia, del 11 al 15 de julio

por Redacción Web
09/06/2022
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

(NP Plural).- Reconocer los atributos de la información periodística, implementar herramientas para identificar el fake news, producir contenidos confiables en formato de audio y tejer lazos con las comunidades son algunos de los propósitos del programa Participación contra la Desinformación, desarrollado por la asociación civil Plural, el cual llegará a los municipios Maracaibo y La Guajira del estado Zulia, del 11 al 15 de julio.

Unas 100 personas podrán beneficiarse con cuatro talleres prácticos, en los cuales se implementa la metodología de trabajo colaborativo entre periodistas y organizaciones sociales.

Dos talleres estarán destinados a comunicadores que trabajen en medios locales y a líderes comunitarios, indígenas y sociales que hagan vida en el estado Zulia. Estos se realizarán los días 13 y 15 de julio, en los espacios de la Alianza Francesa de Maracaibo. Los interesados deben postularse a través del formulario disponible en este link https://forms.gle/yXYiQCyHHCz78G9u9 y luego se le contactará para informarle sobre su selección. En caso de tener algún inconveniente para acceder al formulario, pueden escribirnos al correo electrónico centroplural.vzla@gmail.com.

Los otros dos talleres serán para jóvenes, docentes y comunidad en general del municipio Guajira. Los mismos se llevarán a cabo los días 11 y 12 de julio, en una convocatoria de la misma comunidad.

En un sondeo preliminar sobre la desinformación en regiones fronterizas, Plural identificó que el uso cotidiano de las redes sociales y la urgencia de ser el primero en transmitir una información, en ocasiones puede llevar a las personas a hacerse eco de rumores o noticias falsas. Esta situación, unida a la restricción de movilidad, fallas de luz e internet y un panorama de medios bloqueados, hace más difícil el acceso a información confirmada.

Danisbel Gómez, directora de la organización, asegura que se trata de actividades orientadas a formar y sensibilizar a la población del estado Zulia “para que puedan empoderarse y generar información confiable, de manera colaborativa entre medios, periodistas y la comunidad organizada”.

De igual manera, los comunicadores que laboran en los medios del estado Zulia “tendrán la posibilidad de compartir sus experiencias, conocer herramientas y técnicas para la verificación de información, producción de contenidos en audios y establecer relaciones de colaboración con sus audiencias”, explicó Gisela Rodríguez, subdirectora de Plural.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Cada taller tiene una duración de 1 día, de 8:30 am a 4:30 pm, son completamente gratuitos. Incluye refrigerios, almuerzo y entrega de certificados digitales, así como un protocolo de bioseguridad, ya que serán presenciales.

Las facilitadoras de los talleres serán las periodistas Danisbel Gómez, Gisela Rodríguez y Yudeima Sotillo, así como los periodistas aliados en el estado Zulia: Francisco Rincón (Mediosur) e Iraní Acosta (Radio Fe y Alegría). La asistencia del taller estará a cargo de la comunicadora Madelen Simó.

 

Sobre Plural

Plural es un Centro de investigación y capacitación de audiencias, dedicado a diseñar, planificar y aplicar estrategias destinadas a incentivar la participación ciudadana y mejorar la relación de los medios de comunicación e instituciones con sus audiencias.

Durante el año 2020 logramos conectar a periodistas y ciudadanos en una serie de conversatorios y talleres denominados Medios y Ciudadanía, vía Zoom. En 2021, el programa Participación Contra la Desinformación se realizó en el estado Amazonas, en donde logramos formar a 89 ciudadanos, periodistas y líderes indígenas.

Asimismo, hemos acompañado a algunos medios de comunicación a diseñar e implementar estrategias que les permitan acercarse a sus audiencias y generar contenidos colaborativos.

 

Equipo Plural

Danisbel Gómez Morillo es directora general de Plural. Periodista, egresada de La Universidad del Zulia (LUZ), con estudios en ciencias políticas en la Universidad Simón Bolívar. Fundadora de la Unidad de Participación Ciudadana del diario Últimas Noticias y los Consejos de Lectores de Cadena Capriles. Fue directora de medios digitales de la Cadena Capriles, actualmente es directora de Estrategia de Efecto Cocuyo y profesora de la escuela de comunicación social de la Universidad Católica Andrés Bello.

Gisela Rodríguez Verasmendis es subdirectora de Plural. Licenciada en comunicación social y ciencias políticas, ha sido reportera de las fuentes comunitarias, sucesos y política. Fundadora de la Unidad de Participación Ciudadana del diario Últimas Noticias y fue jefa de gestión operativa de Cadena Capriles. Se desempeñó como jefa de El Pitazo en la calle, departamento de relación con las audiencias y como Subdirectora de El Pitazo.

Yudeima Sotillo Silva, coordinadora de Plural y exgerente general del área de revistas del Bloque De Armas. Licenciada en Comunicación social con más de 20 años de experiencia periodística. Ha sido reportera de las fuentes de comunidad e información en general en medios como El Mundo, Últimas Noticias y el extinto diario El Globo. Formó parte de la Unidad de Participación Ciudadana de Últimas Noticias.

Madelen Simó Sulbarán, coordinadora de Plural. Licenciada en Comunicación Social con más de 20 años de experiencia periodística. Ha sido reportera de las fuentes de cultura, información general y economía en medios como El Mundo, Últimas Noticias y fue coordinadora web de El Pitazo. Facilitadora en talleres de infociudadanía. Becaria de la Amazon Rainforest Journalism Fund, Escuela Efecto Cocuyo y Agenda Propia, abordando temas de los pueblos indígenas del Amazonas venezolano.

Puedes buscar más información sobre esta actividad y otras en @Plural_Vzla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Actualidadnoticiasperiodismo
Siguiente
150 familias exigen restablecimiento del servicio eléctrico en Pirineos

150 familias exigen restablecimiento del servicio eléctrico en Pirineos

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales