• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Profesor Caraballo Vivas: Luis Herrera Campíns supo la importancia de la formación política ¡pero no lo escucharon!

En el foro sobre el centenario del natalicio de LHC organizado por los Demócratas merideños

por Yanara Vivas
23/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

@Yanara Vivas SNTP 6961/CNP 16770


Este viernes 20 de junio, a casa llena, se realizó en el Colegio de Médicos de Mérida, el foro en homenaje al centenario del natalicio de Luis Herrera Campíns, organizado por los Demócratas de Mérida, sumando a las actividades organizadas por la comisión centenaria en la entidad.

Tal como fue anunciado, el orador de orden fue el profesor Luis Caraballo Vivas, quien en una clase magistral, mostró una faceta desconocida por muchos, pues LHC, además de sus aportes a la cultura, ciencia y tecnología, o ser un gran ser humano, fue un visionario político, que desde muy joven dejó plasmados en sus discursos y textos, la necesidad de formar en politica, gerencia, moral y ética, cultura, economía y muchas otras áreas, a quienes ocupan cargos públicos.

En su discurso, el orador de orden se refirió a tres obras literarias de LHC, el “Discurso en el Congreso Nacional en Conmemoración del primer Centenario de la Guerra Federal ” del 29 de febrero de 1959, cuando solo tenía 34 años, publicado en Gaceta Oficial de la época, donde el entonces diputado, esbozó la necesidad de estudiar, respetar y trabajar con estrategias la política, entendiendo que ésta, “la politica, requiere mayor esfuerzo de análisis y pensamiento crítico y autocritico, alejándose de la improvisación” situación que los egos de la época no permitieron, y se mantiene actualmente, ignorando el aporte crítico del gran social cristiano que fue LHC.

Otros textos escritos por el expresidente Herrera y analizados por Caraballo Vivas en el foro, fueron “Sentido y alcance de la oposición” (1976) y “Transición política” (1978) en los que el adelantado político explica y sustenta sobre como la “perfectibilidad de la democracia” debía adecuarse a los nuevos tiempos, ratificando una vez más que LHC fue mucho más allá que un presidente al cual se le reconocen sus obras, pero que lamentablemente fue ignorado en su enorme visión formadora de democracia.

Basado en su análisis sobre la faceta de formación demócrata del expresidente, el profesor Caraballo, apoyó la creación inmediata de la Cátedra Libre de análisis político “Dr. Luis Herrera Campíns”, así como la activación de círculos de formación y análisis político e histórico, donde los jóvenes líderes estudiantiles y líderes sociales de todas las edades, puedan formarse en el área politica, preparándose e intercambiando conocimientos, para el mejor desempeño de responsabilidades por asumir en la Venezuela naciente, evitando con ello repetir errores, cumpliendo así con la tarea pendiente de retomar el legado formativo del expresidente Herrera.
Por su parte, el profesor German Rojas, en su derecho de palabra, ofreció una hermosa narrativa de sus vivencias como joven político durante la época de la presidencia de LHC, entre los años 1979 y 1984. Mientras que Arquimides Fajardo, coordinador de la comisión del centenario, ofreció un balance sobre las actividades conmemorativas realizadas en todo el estado.

Lea también

Mérida | INN fortalece la lactancia materna en Campo Alegre

Mérida | INN fortalece la lactancia materna en Campo Alegre

07/08/2025
Natación merideña celebra el II Campeonato Estadal de Masificación y Especialización 2025

Natación merideña celebra el II Campeonato Estadal de Masificación y Especialización 2025

07/08/2025
Gobernación de Mérida despliega plan especial de seguridad en temporada vacacional

Gobernación de Mérida despliega plan especial de seguridad en temporada vacacional

07/08/2025
Gobernador Arnaldo Sánchez: «Mérida es un destino seguro y está 100% operativo para recibir a los turistas»

Gobernador Arnaldo Sánchez: «Mérida es un destino seguro y está 100% operativo para recibir a los turistas»

04/08/2025

La ocasión fue propicia para el reencuentro demostrando que, en el respeto y reconocimiento, dejando de lado los egos, es posible el abrazo fraterno democrático.

Fotos: Yanara Vivas

 

 

 

.

Tags: Centenario Luis Herrera CampínsMérida
Siguiente
Nuevo secretario de la OEA pide diálogo con Venezuela: «No voy a discutir si es una dictadura o no»

Nuevo secretario de la OEA pide diálogo con Venezuela: "No voy a discutir si es una dictadura o no"

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales