• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Profesionales y técnicos universitarios se sumarán al paro nacional de profesores de este 9May

por Redacción Web
08/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Comité Ejecutivo de la Fenasipruv, en exigencia del aumento de salario por parte del Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct), acordó plegarse a la jornada de protesta nacional con paralización de actividades y movilización de calle de este miércoles 9 de mayo


 

En un comunicado, la Federación Nacional de Sindicatos Profesionales Universitarios en Funciones Profesionales en la Administración de las Universidades de Venezuela explicó las razones por las cuales también se suma a la jornada de protesta y se declara en conflicto.

Antes, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) había anunciado un paro nacional de profesores para ese día, en reclamo al aumento salarial descartado por el Ministerio de Educación Universitaria. La paralización de actividades será de 12 horas.

A continuación exponemos el resto del comunicado emitido por la Fenasipruv:

Recordamos a nuestros afiliados que en el mes de abril (2018) el Presidente Maduro decretó un aumento del 50% para los universitarios y el 30 de abril decreta un aumento del 155% para todos los trabajadores, en el marco de su alocución correspondiente al 1 de mayo .

El MPPEUCT pretende nuevame arremeter contra los derechos laborales los trabajadores universitarios descontando el aumento del 50% del aumento correspondiente al día del trabajador, a través de un instructivo enviado a las Universidades.

Recordemos que en mayo de 2016, el mismo Presidente Maduro, en alocución presidencial, ordenó al entonces Ministro del Trabajo, Oswaldo Vera, que a partir de ese momento todos los aumentos decretados por él, se le darían al sector universitario, esto no fue incorporado en la discusión de la III-CCU de trabajadores del sector universitario porque los verdaderos defensores de los derechos de dichos trabajadores no fueron convocados para su discusión, es decir, se pagaron y se dieron el vuelto.

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

Con la grave crisis que estamos viviendo en Venezuela, el salario de hambre que tenemos, el elevado costo de la canasta alimentaria y de la canasta básica, la falta de alimentos y de medicamentos, la hiperinflación galopante, no podemos aceptar que el mismo gobierno nos robe lo que por derecho constitucional nos corresponde.

Ante este panorama, se aprueba:

1. Declararnos en conflicto nacional.

2. Rechazar de manera contundente las pretensiones del MPPEUCT de robarnos el aumento salarial que por derecho nos corresponde.

3. Paro nacional de profesionales y técnicos conjuntamente con el sector docente universitarios ( FAPUV ) el miércoles 9 de mayo, por 12 horas, de 7a.m. a 7 p.m. acompañado de protesta y movilización de calle.

4. Paro nacional de trabajadores profesionales y técnicos conjuntamente con el sector docente universitarios ( FAPUV ) por 24 horas, el día martes 15 de mayo, acompañado de jornada de protesta y movilización de calle, de no haber respuesta satisfactoria.

5. Agudización del conflicto. Con medidas progresivas de protesta hasta que el MPPEUCT, envíe el correspondiente instructivo corrigiendo el exabrupto cometido y respetando nuestros derechos constitucionales y laborales.

6. Notificar a todos nuestros agremiados para que se de cumplimiento a nivel nacional e institucional.

Con Información: Caraota Digital

Tags: EmpleadosMedidas de protestasParo universitario
Siguiente
Huelga de controladores aéreos en Italia provocará cancelación de 721 vuelos

Huelga de controladores aéreos en Italia provocará cancelación de 721 vuelos

Publicidad

Última hora

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Pogacar deja vivo el Tour

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales