• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Profesionales de la salud merideña alertan la necesidad de mantener las medidas de protección

por Yanara Vivas
10/04/2021
Reading Time: 1 mins read
Dr. Javier Cordero. Tomada de su cuenta Instagram

Dr. Javier Cordero. Tomada de su cuenta Instagram

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

DLA.- En diferentes comunicados, médicos merideños, preocupados ante el aumento de casos de covid-19 y las variantes brasileñas, animan a los merideños a mantener estrictas medidas de protección, prevención y control, así como a vacunarse con confianza.

Javier Cordero, médico internista, considera necesario crear atmosfera de confianza ante los mecanismos de inmunización sugeridos por los laboratorios farmacéuticos fabricantes de las diversas vacunas.

Por su parte el doctor Pedro Fernández, representante de la ONG Médicos Unidos Venezuela, capitulo Mérida, aseguró existe la posibilidad de traer 6 millones de dosis a través del sector privado, a la espera solo de que “Maduro deje la soberbia y permita la entrada al país”

Dr. Pedro Fernández. Foto archivo de Yanara Vivas

Fernández señaló la necesidad de buscar opciones diferentes al confinamiento, a un año del inicio de la pandemia, pues el 90% de los venezolanos viven del día a día, siendo inhumano ofrecer solo como posibilidad el contagiarse de covid-19 o morir de mengua encerrados.

Sobre la vacunación al sector salud, ambos médicos coinciden en la necesidad de vacunar a todo el personal del sector salud del país.

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

 

Lea también

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025
Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

09/05/2025
Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

Carlos Pernía: deterioro de la vialidad en Mérida es una muestra de la desidia gubernamental

07/05/2025

 

.

Tags: COVID-19Mérida
Siguiente
Negar acceso a la vacuna es sentencia de muerte a 25 millones de venezolanos

Negar acceso a la vacuna es sentencia de muerte a 25 millones de venezolanos

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales