• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Productores del páramo merideño articulan esfuerzos para defender su producción

por Yanara Vivas
06/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Yanara Vivas SNTP 6961 /CNP 16770


En las últimas semanas, los productores agrícolas del páramo merideño, han realizado encuentros con sus pares de otros estados andinos, para articular esfuerzos a fin de proteger la producción nacional, informó Andrés Ramírez, presidente de la asociación de productores de Timotes, Asoprotim.

Entre las acciones realizadas, los productores merideños asistieron a finales de octubre, a una reunión en la población de La Grita, municipio Jáuregui del estado Táchira donde se tocaron varios puntos importantes.

Uno de esos temas acordados es “la creación de la Bolsa Agrícola, que permita fijar precios con base real y teniendo en cuenta a los 3 estados andinos Mérida, Táchira y Trujillo, pues la existente nadie conoce los parámetros para fijar los precios” explicó Ramírez.

Andrés Ramírez

La creación de la nueva Bolsa Agrícola, fue presentada por Asoprotim, quienes han venido trabajando con un grupo de jóvenes universitarios para esta propuesta.

En relación a la pérdida económica que el diferencial cambiario y el pago tardío, de hasta 4 a 5 meses, está generando a los productores, se acordó la exigencia del pago de contado de los productos. Dichos pagos serán acordados entre los productores y los transportistas o comerciantes, planteándose como posibilidad de pago el 50% en bolívares y 50% en divisas.

Lea también

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025

Otro de los puntos tratados fue el contrabando de verduras desde Colombia, situación conocida públicamente que afecta seriamente la economía de los productores nacionales y que fue tratada el año pasado en la reunión realizada en Pueblo Llano, estado Mérida, donde estuvieron las autoridades regionales y representantes de las Zodi.

En esa reunión se acordaron algunas acciones preventivas que funcionaron por 5 a 6 meses, volviéndose a abrir la brecha del contrabando colombiano a los mercados de todo el país, sin que se tenga respuesta o se convoquen a las mesas de trabajo que se venían realizando, señaló Andrés Ramírez.

En este tema del contrabando, se ha generado una información falsa sobre supuesta adquisición de productos merideños por los transportistas que llevan verduras y frutas a los mercados nacionales, situación que fue aclarada por los representantes merideños en la reunión, al señalar que esa venta equivale al 0%, pues nada compran en la zona, explicó Andrés Ramírez.

Para atender el tema del contrabando se creó una comisión que se va a reunir con el gobernador del Táchira, con el objetivo de buscar solución definitiva a esta situación ilegal.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMéridaProductores agrícolas
Siguiente
Cámara de Turismo de Mérida: Premio Nacional de Turismo a Mérida reconoce el trabajo en equipo

Cámara de Turismo de Mérida: Premio Nacional de Turismo a Mérida reconoce el trabajo en equipo

Publicidad

Última hora

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

NURR suma 200 nuevos estudiantes a carreras semestrales

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

El nuevo Gobierno canadiense del primer ministro, Mark Carney, toma posesión en Ottawa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales