• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Productores de maíz en Venezuela estiman que la cosecha crecerá un 17 % en 2022

por Agencia EFE
20/05/2022
Reading Time: 1 mins read
Maíz a la venta en un puesto de un mercado, en una fotografía de archivo. EFE/Gustavo Amador

Maíz a la venta en un puesto de un mercado, en una fotografía de archivo. EFE/Gustavo Amador

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 may (EFE).- Los productores de maíz de Venezuela prevén que para este año la producción de este cereal, líder en el mercado local, crezca 17,6 % hasta el millón de toneladas, frente a las 850.000 de 2021, según estimaciones de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) suministradas a Efe.

El ciclo de lluvias, cuando se siembran los cereales en el país, se inició a finales de abril en el estado occidental de Barinas y en mayo en las regiones Portuguesa, Lara, Yaracuy y Cojedes, también en el occidente de la nación.

Los productores explican que el crecimiento responde a que el Estado venezolano, que mantenía el monopolio de importación y comercialización de insumos, ha cedido permisos a actores privados para que importen las semillas, químicos y otros suministros esenciales para el cultivo.

«Era un monopolio. (El Estado) destinaba insumos solo a afectos del Gobierno. También lo hicieron con los créditos. Emitían listados de empresas y productores afectos al Gobierno», dijo a Efe el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel.

El 2019, cuando se cosecharon 450.000 toneladas de maíz, fue el último año de la caída sostenida de un 66,9 % que venía registrando la producción desde 2016, cuando el país produjo, según los cálculos del gremio, 1,36 millones de toneladas.

A partir de 2020, con una cosecha de 524.390 toneladas, la producción de maíz empezó a crecer, de acuerdo con el registro de Fedeagro.

Sin embargo, Venezuela no ha logrado recuperar los niveles de principios de siglo, cuando la producción de este rubro alcanzó los 2,20 millones de toneladas en 2008, siempre según el gremio agropecuario.

 

 

 

 

 

Lea también

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

El FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

29/07/2025
Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

Economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025, según el Banco Central

23/07/2025
La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025

 

 

 

.

Tags: Agriculturacerealcultivo de maíz
Siguiente
El mercado farmacéutico de Venezuela subió 12 % el primer trimestre

El mercado farmacéutico de Venezuela subió 12 % el primer trimestre

Publicidad

Última hora

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales