• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

por Eduardo Viloria
11/08/2025
Reading Time: 1 mins read
Productores de plátanos, bananas y otros rubros, insisten en la canalización del rio Motatán.

Productores de plátanos, bananas y otros rubros, insisten en la canalización del rio Motatán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


Los productores de plátanos y bananas y otros rublos alimentarios del municipio La Ceiba, quienes han venido solicitando la canalización del río Motatán en lo que se refiere al señalado municipio, insisten en su petición ante los organismos competentes.

Reconocen los solicitantes que el volumen de las aguas del río ha bajado, al dejar de llover, lo que facilita los trabajos en las orillas del río y en su lecho, donde están acumulados los escombros que arrastran las aguas, lo cual deben de realizar los organismos especializados en la materia.

Los daños que causan las aguas del río Motatán están localizadas en El Paraíso y otros lugares donde están las tierras fértiles propicias para cualquier sembradío, esto antes de desembocar en el Lago de Maracaibo en lo que corresponde al mismo municipio La Ceiba.

Estos sembradíos, dijeron los productores, contribuyen de una u otra manera con la economía de la región, pues lo que producen, bananas, plátanos y otros rublos, utilizados en la alimentación, son llevados a los diversos mercados de la entidad y del país en general.

Son varias las solicitudes que se han realizado al insistir en los trabajos que se deben realizar, habiendo estando en el lugar una comisión cuyos integrantes se identificaron como del sector oficial, los cuales levantaron un informe de lo que se planteaba; sin embargo, hasta los momentos no se ha realizado nada, por eso insistimos en la canalización solicitada, aprovechando este cese de las lluvias en la zona, dijeron los productores.

 

 

Lea también

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

14/10/2025
Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Motatán | Personas con discapacidad visual “entre agradecimientos y reclamos” en el Día del Bastón Blanco

Motatán | Personas con discapacidad visual “entre agradecimientos y reclamos” en el Día del Bastón Blanco

14/10/2025
Finiquitan detalles sobre los actos en el marco de la canonización para este domingo 19 en Isnotú

Finiquitan detalles sobre los actos en el marco de la canonización para este domingo 19 en Isnotú

14/10/2025

 

 

 

.

Tags: La CeibaRío MotatánTrujillo
Siguiente

Cartel de citación a los TERCEROS INTERESADOS, o a cuantas personas crean ver afectado sus derechos en la solicitud DECLARACIÓN DE ÚNICOS UNIVERSALES HEREDEROS, en consecuencia del fallecimiento del ciudadano JOSÉ JESÚS LEÓN JIMÉNEZ, titular de la cédula de identidad N V-1.005.676

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( VII )

Mi Lugar, mi Matriz: Un dialogo desde lo Rural | Por: Hermann Pargas Meza

Mérida celebrará el aniversario del zoológico Chorros de Milla 

El 26 de octubre inician festividades de la Chinita en la Urb. Bella Vista

Feligresía aragüeña mantiene viva la esperanza de ver a la madre María de San José canonizada

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales