• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pro Ciudadanos: “La oposición perdió la brújula y no le dio un plan B a la población”

por Redacción Web
24/07/2018
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Es una nueva organización que completa exigencias para inscribirse como partido político, nacen recientemente en el Táchira y comienzan a recorrer comunidades para llevar un mensaje de reorganización a los ciudadanos, dice Leonel Flores, su coordinador regional


Por Judith Valderrama – Los Andes Semanario del Táchira 

Desde el 2016 está funcionando la organización Pro Ciudadanos en el país, recién nace en el estado Táchira y su coordinador Leonel Flores, explica que tienen una estructura de mayoría gente joven, pero no es una limitante, ya recabaron firmas en la capital del país para validarse como partido político y dicen ser una fuerza opositora que impulsará al pueblo en inercia.

Si la organización Pro Ciudadanos logra formalizarse como partido político participarán en las elecciones convocadas para el nueve de diciembre, comenta Flores que será necesario analizar el panorama político antes de dar el paso a lo electoral.

-¿Uds., dicen ser opositores y la oposición no aprueba participar en elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral si permanecen las mismas condiciones que para el 20 de mayo pasado?

-“El 20 de mayo igual tuvimos la fuerza de ir a una elección y no participamos como parte de la sociedad civil que decidió no participar. Y no lo hicimos porque el CNE estaba secuestrado y todo lo que quieras, pero la oposición en ese momento no le dio a los ciudadanos un plan B. Y el efecto es que los ciudadanos desconocen cuáles son los planes de  una oposición que desde nuestro punto de vista perdió la brújula”.

Sostiene que pudieran participar en las elecciones municipales de diciembre próximo, pero lo que están haciendo es más un trabajo de base: “somos una organización muy joven, pero a diario recibimos llamadas de personas que se mueven de las organizaciones políticas estáticas y que están viendo en Pro Ciudadanos un movimiento dinámico”.

Es una organización política liberal de derecha, “no nos da pena, ni miedo decirlo si revisamos la historia política venezolana todos dicen que son de centro derecha o de centro izquierda y ninguno dice de frente que son derecha”.

– Leocenis García ha sido muy cuestionado por diferentes acciones, incluso estuvo preso y se auto consideraba preso político, pero la oposición no lo veía así. ¿No temen a nacer con esa marca de García y que la gente no crea en ustedes?

– “Él realmente fue un preso político y que a nosotros nos de temor eso, no, sino no estaríamos aquí y creemos que Leocenis García está haciendo lo que debería estar haciendo la dirigencia política de este país en esta circunstancias críticas de la nación. Las organizaciones políticas deben reestructurarse e ir a escuchar a la gente porque la situación es difícil y creemos es en el trabajo que comenzamos a desarrollar sin temor de ningún tipo”.

– ¿Cómo funcionan Leocenis García da las órdenes de lo que deben hacer en la organización o hay autonomía?

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

-“Esto es una organización política que habla de meritocracia y hay una autonomía, pero por supuesto que cuando los partidos son nacionales se baja un lineamiento de carácter nacional, pero por los momentos somos una organización con libertad de acción”.

En el municipio Jáuregui, Cárdenas y San Cristóbal poseen comités promotores de Pro Ciudadanos, el avance se proyecta hacia la frontera en este primer momento.

-¿Quién financia la organización?

-“Bueno, ahora mismo el transporte es costoso, pero por ahora es un voluntariado y cada uno facilita las cosas”.

El perfil de la mayoría de los integrantes de Pro Ciudadanos es de estudiante universitario, al menos en el Táchira. Para Leonel Flores esto ocurre porque de algún modo los jóvenes se quedaron solos, “estaban en organizaciones políticas que en un momento tuvieron el suficiente dinamismo para estar en la calle y en este momento no lo están, por esos nos movimos. Por ejemplo, nuestro coordinador juvenil viene de Voluntad Popular yo milité en Vente Venezuela y nos retiramos de allí también”.

-¿Cuál  es su forma de manifestación contra lo que no están de acuerdo en este momento, en el pasado lo hicieron muchos de ustedes saliendo a la calle, ahora cuál es el foco?

-“Nuestro plan principal es ir a las comunidades”.

-¿Y qué mensaje llevarán a las comunidades?

-“Tantas cosas que están pasando en el país, pero esa inercia que existe en la sociedad y que se sembró después de tantos acontecimientos políticos, la gente quiere al menos escucharte o hablar, porque nosotros en lo económico no tenemos nada que llevarle a la gente como mercado o en el sentido económico, porque nosotros creemos en el libre comercio como la libertad de la gente en el más amplio sentido, que la gente pueda tener su dinero obtenido del trabajo y que le alcance para vivir”.

Sostiene el coordinador de Pro Ciudadanos en el Táchira que también están asistiendo a las comunidades para enseñarle a la gente como organizarse, para asumir lo que está sucediendo: “para hacer una confrontación de carácter ideológico y de carácter político, porque tenemos los Consejos Comunales, pero no funcionan o son echados de lado si quienes los conforman son de la oposición”.

Agrega que también tienen como misión dar a conocer los ciudadanos sus derechos, para  que los apliquen porque están contemplados en las leyes de la nación.

Por último, señala el coordinador regional de Pro Ciudadano Leonel Flores que están estableciendo una oficina y en aproximadamente un mes la estrenarán en San Cristóbal. Por ahora la comunicación directa es por redes sociales @prociudadanostachira

Pro Ciudadanos se define como liberal y de derecha, según su coordinador regional, quien dice que al formalizarse como partido político podrían estar participando en elecciones del 9 de diciembre. “Los jóvenes nos quedamos solos, estábamos en organizaciones políticas que en un momento tuvieron el suficiente dinamismo para estar en la calle y en este momento no lo están, por esos nos movimos”.

 

Tags: Pro ciudadanosTáchira
Siguiente
Cotillón

Cotillón... por Ever Garcés

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales