• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Privados de libertad del Destacamento de Fronteras 213 tapan tuberías de agua negra y afecta a comunidades

por Daniela Gonzalez
01/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se espera que en las próximas semanas los funcionarios militares busquen personal idóneo para reparar la red de cloacas qué afecta a la comunidad de Santo Domingo, parte posterior del destacamento 213


 

 

Desde un par de años la comunidad del barrio Santo Domingo ha denunciado ante los organismos competentes sobre la presencia de las aguas negras en la carrera 17, es decir, parte posterior del Comando de la Guardia Nacional, no teniendo respuesta positiva por parte de los militares para solventar la problemática que afecta los habitantes.

Principalmente los malos olores, la contaminación existente y ahora el brote de gusanos a través de la red de cloacas provenientes del comando de la Guardia Nacional ha generado molestias y preocupación por parte de los afectados, hecho que los obligó a trasladarse a la sede del destacamento para exigir el reparo inmediato de las tuberías, sin embargo, ellos no han decidido actuar.

La comunidad ha solicitado reunirse con el comandante del destacamento y funcionarios del 213 le niegan el acceso a las instalaciones, puesto que los afectados le notificarían a la primera autoridad del lugar, que las tuberías se encuentran obstruidas porque los privados de libertad arrojan teléfonos, navajas, chip de telefonías e infinidades de cosas que son pasadas por parte posterior del comando en complicidad con los militares de guardia.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

“Ellos deben de cambiar o ampliar bien las tuberías de aguas negras, tenemos conocimiento que provienen de la parte de los calabozos, a los privados de libertad les pasan teléfonos, comida, ropa e infinidades de cosas a escondidas que cuando van a revisar las ocultan en esos drenajes», denunciaron los habitantes.

Se espera que en las próximas semanas los funcionarios militares busquen personal idóneo para reparar la red de cloacas qué afecta a la comunidad de Santo Domingo, parte posterior del destacamento 213.

Tags: AfectanColónPrivados de libertadTçachiraVecinos
Siguiente
Muere mujer al caerle pared encima 

Muere mujer al caerle pared encima 

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales