• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Priorizados deben pagar pasaje en Bus Trujillo

A muchos trabajadores de áreas como alimentación, seguridad, telecomunicaciones, farmacología, insumos y repuestos, material didáctico y obreros de salud, no les cayó muy bien la noticia recibida de que en lo sucesivo deberán pagar con tarjeta el viaje a sus centros de labor. Se rompe el anuncio de traslado gratuito subsidiado a los priorizados, quedando exento solo el personal médico y de enfermería de nuestros principales centros asistenciales.

por Gabriel Montenegro
19/08/2020
Reading Time: 2 mins read
Exigen mayor efectividad la taquilla para recargar saldo de tarjeta magnética, mientras el pueblo apela al “gordito” para buscar una colita.

Exigen mayor efectividad la taquilla para recargar saldo de tarjeta magnética, mientras el pueblo apela al “gordito” para buscar una colita.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Gabriel Montenegro.

Con la finalidad de que haya ingresos económicos a las arcas de la empresa de transporte público Bus Trujillo para labores de mantenimiento y reparación de unidades, el pasado lunes 17 de agosto, día de inicio de la semana de radicalización de la cuarentena en Venezuela, en nuestra entidad se impartió la orden de suspender el traslado gratuito a los trabajadores y trabajadoras de las áreas y sectores priorizados durante este lapso.

La noticia cayó como un balde de agua fría a muchas de las personas que diariamente tienen que viajar desde Trujillo, Pampán. Monay, Betijoque, Sabana de Mendoza, Carvajal , Pampanito, Escuque, Motatán hasta sus lugares de labor en ciudades neurálgicas como Valera y Trujillo, donde se hallan asentadas las principales empresas, comercio e instituciones públicas y privadas.

Ahora todos los sectores priorizados, salvo algunos de salud, deben pagar su pasaje en Bus Trujillo.

Justo el precio del pasaje

Los personeros de Bus Trujillo, especialmente los supervisores, explicaron a los pasajeros, que el precio del pasaje es justo y mínimo, como en el caso de la ruta Valera-Trujillo, cuyos usuarios solo cancelarán 11 mil bolívares de su tarjeta magnética, caso contrario a los 50 o 60 bolívares que pagan en el transporte privado.

Algunos trabajadores de empresas de seguridad, de farmacias y de la alimentación expresaron que la mayoría de ellos no cuentan con la tarjeta magnética y que este tipo de anuncios o decisiones tiene que ser informada con varios días de anticipación, motivado a que es necesario realizar los trámites para adquirir la tarjeta o recargarla, además de que cuando acuden a la taquilla de Bus Trujillo en el Terminal de Pasajeros de Valera,  el “sistema siempre está caído”.

“No se puede tratar así a quienes tenemos obligatoriamente que cumplir con nuestra labor, tal es el caso, tan solo como uno de los ejemplos,  de los radiodifusores y gente de la prensa regional, quienes en muchas ocasiones son maltratados para poder cumplir su noble tarea de informar; más bien se debería prestar más apoyo a nuestro trabajo, ya que somos la voz multiplicadora de la campaña Antocovid-19”, dijo el locutor Reinaldo Azuaje, quien baja a pie desde Carvajal en horas de la madrugada.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

Mientras esto ocurre, el gobierno regional ha puesto a correr a los priorizados que no son enfermeras ni médicos, algo discordante cuando se habla de la premisa incluyente y justa del Socialismo del Siglo XXI, especialmente del permanente mensaje igualitario dejado por el comandante Hugo Rafael Chávez Frías….¿ Paradójico nó?.

 

 

 

Tags: Bus TrujilloTrujillo
Siguiente
Rangel Silva a la nueva presidenta de Fundasalud: «espero que no reaparezca el vicio del robo de medicamentos»

Rangel Silva a la nueva presidenta de Fundasalud: "espero que no reaparezca el vicio del robo de medicamentos"

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales