• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Prestadores de servicio comunitario de la UVM, dictan taller  a promotores comunitarios

por José Rojas
12/08/2024
Reading Time: 1 mins read
El taller fue teórico y practico

El taller fue teórico y practico

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jose rojas CNP 25946 / jose.rojas@diariodelosandes.com

Recientemente, organizado por la Escuela de Liderazgo, Valores y Acción (ELVA), y facilitado por los estudiantes de ingeniería de la UVM, como prestadores de servicio comunitario, en la sede de esta Universidad, conocida como Estovacuy, ubicada en el municipio San Rafael de Carvajal, se dicto  taller sobre las Redes Sociales y Educativas.

Dicho taller esta dirigido a las comunidades con el fin de que  conozcan o perfeccionen el buen uso de las tecnologías y a su ves sirvió de encuentro de dirigente sociales de varias partes del estado Trujillo.

Prestadores del servicio comunitario explicaron las redes

Las temáticas del taller estuvieron bajo la orientación de los instructores: Diego Martínez, María Padilla, Fernando Colmenares, Andrés Villareal, Jose Márquez y Juan González, cursantes todos  del ultimo semestre de ingeniería informática  y como parte de la prestación, y cumplimiento   de la ley servicio comunitario compartieron sus conocimientos con los promotores comunitarios en cuanto al uso, producción y aplicación tecnológicas en el desarrollo comunitario.

Es de destacar que dicho aprendizaje fue  teórico y practico específicamente  en la ejecución de flayers, videos, telegram, yuo tube, face box, tik-tok, conociendo sus orígenes, alcances, funciones, y usos.

Para este fin de semana se tiene previsto el cierre del taller sobre las redes sociales, como herramientas útiles a las comunidades y el buen vivir bajo la sombra tecnológica.

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

 

 

 

 

Tags: Uvm
Siguiente

Cartel de citación al ciudadano CARLOS ALBERTO PACHECO DELGADO, titular de la cédula de identidad número 5.766.666

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales