• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presos en El Helicoide exigen atención de la Fiscalía y ANC

por Redacción Web
11/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Responsabilizaron al Estado por la vida de los 18 detenidos que se encuentran en la sede del Sebin, entre ellos un menor de edad


Los 18 presos políticos que se encuentran recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional de El Helicoide exigen la presencia de la comisión de la verdad, de la asamblea nacional constituyente y del fiscal designado por ese organismo, Tarek William Saab, con el fin de que revisen los casos de violaciones a los derechos humanos y al debido proceso, así como la omisión de boletas de excarcelaciones de 4 reclusos.

Ayer se cumplió el primer día del segundo motín que se ha desarrollado en ese centro de reclusión. Hasta el cierre de la edición, ninguna de las autoridades del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y ANC habían hecho presencia en la cárcel que se encuentra sumergida en graves condiciones de insalubridad, sin agua potable, sin luz, según el diputado Renzo Pietro, que estuvo preso allí desde 2014.

Los presos políticos alzaron sus voces a través de videos difundidos en las redes sociales, en los cuales demandan respeto a sus derechos elementales, así como la visita de abogados y familiares. También pidieron la solidaridad del presidente de Colombia, Ivan Duque, y de la comunidad internacional.

“Señores, no hay negociación; no vamos a hablar con comisarios del Sebin. Directamente con Fiscalía. Si se produce una masacre hacemos responsables a las autoridades del Estado que son las que han hecho caso omiso a todas las situaciones y a las aberraciones que están ocurriendo aquí”, expresó en un audiovisual, Fred Mavares, comisario de la Policía de Chacao, a quien el tribunal le otorgó la libertad hace dos años y el Sebin no acata la orden.

Prieto señaló que desde la primera protesta que ocurrió el 16 de mayo, mantienen incomunicados a los presos políticos. No les permiten la visita de familiares ni abogados. La diputada Adriana Pichardo, miembro del Comité de Liberación de los Presos Políticos de Voluntad Popular, indicó que entre los 18 presos hay un menor de edad y uno con medida de arresto domiciliario que el Sebin ha ignorado.


Cerco y angustia. Los oficiales del Sebin negaron la visita a familiares y abogados de los detenidos. “Por órdenes superiores” prohibieron el acceso de monseñor Roberto Lückert, presidente de la Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Venezolana, que acudió para constatar el estado físico y de salud de los prisioneros por razones políticas.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025

“¿Es un país democrático donde los jueces dijeron que estos señores (los presos políticos) estaban libres y continúen encarcelados?, esto no es democracia”, dijo el primer arzobispo de la Arquidiócesis de Coro. Calificó de “cínica y cara dura” a la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, porque asegura que los presos del país son bien alimentados y se les respetan sus derechos humanos.

 

 

El Nacional

Tags: Presos políticos
Siguiente
Niños rescatados en Tailandia se reunirán con sus familiares este miércoles

Niños rescatados en Tailandia se reunirán con sus familiares este miércoles

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales