• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Presidente saliente de Concejo de Sucre presentó informe de gestión al nuevo Cabildo

por Eduardo Viloria
10/12/2021
Reading Time: 3 mins read
El presidente saliente del Concejo de Sucre Johny Marín presentando el informe de gestión.

El presidente saliente del Concejo de Sucre Johny Marín presentando el informe de gestión.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- El licenciado Johny Marín quien se venía desempañando como presidente del Concejo del municipio Sucre, presentó al nuevo concejo que preside el educador Rafael Durán el informe de la gestión que le tocó desempeñar,  considerando  que cumplió la misión que le encomendó el pueblo sucrense y deja el cargo con la cara en alto.

La entrega del mencionado informe  fue entregada en la sesión número 4 del cuerpo, tal como lo establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, de Régimen Parlamentario y la Contraloría General de la República, tocándole como presidente saliente del cuerpo, presentar  el informe general de la gestión legislativa, para cerrar el ciclo 2019, 2020 y 2021, estando acompañado en esta entrega de la Comisión Municipal de Patrimonio e Investigación Histórica, del cuerpo en mención.

 

El informe presentado

El informe, añadió Marín, contiene los objetivos, actividades, metas organización, soportes, anexos, un balance general de actividades así como un conjunto de  recomendaciones  y sugerencias para la nueva Cámara Municipal.

Señala Johny Marín que el pasado 18 de noviembre, tres días antes de las mega elecciones 2021, realizo entrega del informe legislativo 2021 a la Contraloría Municipal, informe recibido por la licenciada Ana Pérez en nombre del Contralor, cuyo titular es el abogado Reinaldo Niño.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

 

El informe fue entregado  a los nuevos concejales y a la Contraloría Municipal.

Dicho informe está estructurado en tres partes: Gestión Política, Gestión Legislativa y Gestión Administrativa, presentando igualmente junto a los demás concejales y equipo de trabajo que estuvo en su administración municipal, como presidente del Cuerpo edilicio,  el balance legislativo 2021, donde estuvieron presentes también representantes de las comunidades e instituciones; posteriormente el pasado jueves 2 de diciembre se hizo entrega de los bienes muebles del Concejo al nuevo presidente, Rafael Durán, preciso el declarante.

No deja de señalar Marín que el periodo legislativo que le toco concluir fue atípico, por lo incompleto del mismo, 2 años 11 meses de gestión, lo que contradice lo que señala la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal que expresa que el periodo de los concejales es de 4 años.

 

El informe en detalles

En el informe que presente, añadió el declarante, señala en detalles lo ejecutado, poniendo como ejemplo que realizaron 43 sesiones; recibieron 300 oficios y remitieron 290; fueron aprobadas tres ordenanzas; hubo 15 acuerdos vinculantes; se publicaron dos decretos, se produjeron 24 resoluciones; se procesaron 40 contratos de arrendamiento; hubo 4 desafectaciones; hubo 92 reuniones internas; 54 visitas e inspecciones; fueron visitadas varias instituciones,  en numero de 91 visitas; atendimos 44 consejos comunales; se procesaron 4 denuncias; participamos 121 vez en medios radiales, en prensa emitimos 16 declaraciones, al igual que estuvimos presentes en redes sociales de manera permanente atendiendo problemas vecinales.

 

 Fortalezas y logros

Esta gestión tiene fortalezas y logros, dijo Johny Marín, al haber cohesión política en diversas corrientes que trajo consigo compromiso de trabajo permanente hacia las comunidades; recuperación del respeto interno y externo, así como tener credibilidad en los diversos ámbitos del municipio, pues el Concejo Municipal  sirvió como centro de atención para acompañar las  soluciones de los problemas de las comunidades.

Tuvimos buenas relaciones con las instituciones municipales, regionales y nacionales,  además hubo acompañamiento permanente a las organizaciones de base, promoviendo la elección popular de los Clpp; mantuvimos las puertas abiertas al pueblo en cuanto a situaciones económicas y en tiempos de Pandemia con todos los trabajadores.

Tuvimos, dijo el exconcejal Marín posiciones firmes y de altura  para denunciar irregularidades, ejecutándose una política de altura que estuvo al momento histórico, por encima de la situación que se presentaba no obstante el poco apoyo del ejecutivo municipal  y el bajo ingreso  económico para el funcionamiento del Concejo.

Gracias a todos dijo Marín al Concluir, trayendo a colación un pensamiento del Libertador Simón Bolívar del 28 de enero de 1814. “La Hacienda Nacional no es de quien os gobierne. Todos los depositarios de vuestros intereses deben demostraros el uso que han hecho de éllos”

Gracias a Dios por darme esta oportunidad, al Psuv que me propuso, a mi pueblo por la confianza, a mis compañeros concejales y al equipo de trabajadores del Concejo, por su apoyo; seguiremos junto al pueblo, dijo al final Johny Marín

 

 

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Concejo de SucreTrujillo
Siguiente
Entre el escepticismo y la desigualdad, las vacunas no terminaron con la pandemia

Entre el escepticismo y la desigualdad, las vacunas no terminaron con la pandemia

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales