• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El presidente del Consell de Mallorca exige dimisión de Rajoy por la actuación policial en Cataluña

por Redacción Web
01/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Antonio Moreno 01.10.2017 Barcelona Cataluña. Los mossos intenta entrar a el Colegio Sant Jordi de Sant VicenÇ dels Horts , donde teniA que votar Oriol Junqueras ocupado por un grupo pro referendum 1-O.Foto:Antonio Moreno

Antonio Moreno 01.10.2017 Barcelona Cataluña. Los mossos intenta entrar a el Colegio Sant Jordi de Sant VicenÇ dels Horts , donde teniA que votar Oriol Junqueras ocupado por un grupo pro referendum 1-O.Foto:Antonio Moreno

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, a través de su cuenta de Facebook.

«La represión y la violencia contra la ciudadanía que pide votar es incompatible con la democracia. Rajoy tiene que dimitir», ha expresado Ensenyat.

En esta línea, la formación de Més per Mallorca ha exigido la dimisión «inmediata» del presidente del Gobierno central y ha condenado de forma «absoluta» la represión y la violencia policial contra la ciudadanía de este domingo en Cataluña.

Armengol: «La a fuerza no resolverá el conflicto»

Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, ha expresado a través de su cuenta de twitter que «el uso de la fuerza no resolverá el conflicto» en Cataluña.

Asimismo, Armengol ha apostado por el «diálogo» y la «democracia» como «única vía».

Además, ha compartido su «profunda tristeza» tras ver las distintas cargas policiales que se están llevando a cabo en Cataluña este domingo en motivo del referéndum.

Jarabo: «Se está creando un aumento del odio»

Por su parte, el secretario general de Podemos Baleares, Alberto Jarabo, ha valorado en Ibiza la situación de tensión política que se ha creado en Cataluña y ha considerado que «se está creando una situación de excepcionalidad democrática y un aumento del odio», denunciando que este clima se ha traducido en «amenazas que han recibido miembros de Podemos y trabajadores de nuestras sedes en Menorca y Palma esta semana».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Numerosos militantes y simpatizantes han participado este sábado en la presentación en Ibiza de las candidaturas a la Secretaría General de Podemos en Baleares, a la Comisión de Garantías Democráticas y a la de los candidatos de los círculos.

Los candidatos han reiterado que comienza una «nueva etapa» de Podemos en Baleares y «este camino debe estar caracterizado por la unión y por una dinamización de los círculos».

Según la formación, en relación a las candidaturas de la Secretaría General, los candidatos han expuesto los aspectos de su proyecto como el organizativo, con el papel de Ibiza dentro del organigrama de Baleares, y el político, con sus respectivas visiones del trabajo realizado y del futuro político.

Jarabo, entre otras cosas, ha celebrado la labor en equipo realizada hasta ahora. «Baleares somos una de las comunidades con más militancia y tanto en Ibiza como en Baleares hemos sido la primera fuerza política progresista en las últimas elecciones generales y lo hemos logrado sin créditos bancarios y sólo con las manos de la gente que nos apoya», ha dicho.

El secretario general ha destacado que la influencia de la formación en el conjunto de la sociedad a través de su presencia en los Parlamentos es «muy necesaria» y ha dicho que ahora se «nos enfrentamos» al reto de la gobernabilidad estatal y autonómica. «Sólo se logrará con más cohesión», ha concluido.

Tags: EspañaMallorcaRajoyReferéndum
Siguiente
Más de 8 millones de venezolanos están en riesgo de padecer diabetes

Más de 8 millones de venezolanos están en riesgo de padecer diabetes

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales