• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 7 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presidente de Guyana insiste en su compromiso de «relaciones pacíficas» con Venezuela

por Agencia EFE
29/12/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/JULIEN WARNAND

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/JULIEN WARNAND

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Juan, 29 dic (EFE).- El presidente de Guyana, Irfaan Ali, insistió este viernes en su compromiso de mantener «relaciones pacíficas» con Venezuela y afirmó que la llegada de un buque de guerra británico a las costas guyanesas «no representa una amenaza para nadie«.

«No albergamos ambiciones ni intenciones de codiciar lo que no nos pertenece. Estamos plenamente comprometidos con las relaciones pacíficas con nuestros vecinos y con todos los países de nuestra región», afirmó en un breve comunicado difundido en su página oficial de Facebook.

Respecto al buque británico, Ali indicó que Guyana «lleva mucho tiempo participando en asociaciones con Estados regionales e internacionales destinadas a mejorar la seguridad interna».

«Estas colaboraciones no representan una amenaza para nadie y de ninguna manera pretenden ser agresivas o constituir un acto ofensivo contra ningún Estado», aseguró.

«Ni Venezuela ni ningún otro Estado tiene nada que temer de las actividades dentro del territorio o aguas soberanas de Guyana», subrayó.

El mandatario concluyó el mensaje enviando sus «mejores deseos» al pueblo de Venezuela. «A nuestros vecinos», agregó.

Reino Unido anunció el domingo pasado el envío del buque HMS Trent a Guyana, antigua colonia británica, como «muestra de apoyo militar y diplomático» al país en su disputa con Venezuela por la gestión del Esequibo.

Ante la condena de Venezuela a este movimiento, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, explicó el jueves que esta visita es «una rutina» y algo «planificado desde hace mucho tiempo», por lo que en ningún caso es una acción ofensiva.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

Sin embargo, Venezuela considera la presencia del patrullero británico una «amenaza directa a la paz» y, por orden del presidente Nicolás Maduro, empezaron ayer mismo maniobras defensivas en la fachada atlántica del país.

Maduro también denunció que esta situación es una «ruptura» de los acuerdos que suscribió con su par guyanés el pasado 14 de diciembre, cuando pactaron no amenazarse mutuamente y evitar incidentes que dispararan la tensión por el litigio fronterizo del Esequibo.

Además, la vicepresidente ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que su país dará una respuesta «oportuna y legítima» al «comportamiento amenazante» del Reino Unido, que pidió por su parte a Venezuela cesar «acciones injustificadas» contra Guyana.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: conflicto Venezuela-GuyanaDestacadoPolítica
Siguiente
Salir de las deudas, reto para los latinos mayores de 50 años en 2024

Salir de las deudas, reto para los latinos mayores de 50 años en 2024

Publicidad

Última hora

El mágico encuentro con la Madre García | Por: Carolina Jaimes Branger

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales