• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presentan acusación para juicio al presidente y al vicepresidente de Paraguay

por Agencia EFE
17/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Asunción, 17 mar (EFE).- Diputados del Partido Liberal, el mayor de la oposición, presentaron este miércoles dos escritos acusatorios como parte de una iniciativa de juicio político al presidente, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, con el mal desempeño en el marco de la pandemia como parte de los causales.

Los documentos fueron presentados en la mesa de entrada en la Cámara de Diputados, donde el gubernamental Partido Colorado tiene mayoría, y serán estudiados en la comisión de asuntos constitucionales antes de ser tramitadas al foro.

La diputada liberal Celeste Amarilla dijo a los medios que el proyecto debería ser girado en unos dos días a una sesión extraordinario para su tratamiento.

La iniciativa de los liberales, apoyada por el Frente Guasu, la mayor fuerza de izquierda, comenzó a fraguarse tras la primera gran protesta ciudadana en Asunción que exigía la renuncia del mandatario debido a su conducción de la pandemia.

No obstante, el bloque liberal suma 29 escaños en la Cámara Baja, donde se requieren 53 votos para que el proceso sea juzgado en el Senado, en el que también hacen falta dos tercios de 45 miembros para la caída del Gobierno.

A los votos liberales se sumarían los del resto de la minoría opositora para totalizar 37, por lo que necesitará que al menos 16 diputados del Partido Colorado se sumen a la iniciativa.

La iniciativa tendría como principal árbitro al grupo oficialista que es mayoría en la Cámara de Diputados, el que responde al expresidente Horacio Cartes (2013-2018), que ha mostrado su apoyo al sector colorado que lidera Abdo Benítez.

Amarilla señaló que en los documentos acusatorios se incluyen una relación de errores en las trasferencias al mecanismo Covax realizado en octubre, una suma de unos 6,8 millones de dólares parte de la adquisición de 4,3 millones de vacunas, que habrían contribuido a demorar el proceso para su llegada al país.

Según el documento, divulgado la noche del martes por los medios, el primero de los pagos se cerró de forma equivocada en una transferencia a The Vaccine Alliance Gavi, la alianza para las vacunas de la Fundación de Bill Gates para la inmunización de los países pobres.

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

El Ministerio de Salud respondió poco después que solo uno de los montos fue a parar al Gavi al estar determinado en el contrato de pagos y que la suma fue devuelta al darse posteriormente cambios en el proceso administrativo del mecanismo Covax.

Hasta el momento Paraguay cuenta con unas 27.000 vacunas, en su mayoría donadas por Chile, destinadas al personal médico.

Abdo Benítez anunció anoche la llegada para este viernes de la primera remesa de vacunas del Covax, 36.000 dosis.

El país suma 3.554 muertes y 183.348 contagios, en un escenario de alerta roja sanitaria ante el aumento de casos.

Tags: Crisis políticaParaguay
Siguiente
La CE quiere que el certificado de vacunación esté listo para el verano

La CE quiere que el certificado de vacunación esté listo para el verano

Publicidad

Última hora

América Latina registra más de 170.000 deportaciones, según organización humanitaria

El actor Tonatiuh se transforma en ‘El beso de la mujer araña’ con J-Lo y Diego Luna

Venezuela inicia ejercicio del «Plan Independencia 200» en Carabobo y La Guaira

La UICN debatirá en Abu Dabi que el ecocidio sea reconocido como un crimen internacional

Ibrahimovic: «Espero que el Mundial lo gane Brasil por mi amigo Ancelotti»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales