• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Presentado públicamente El Ajedrez Petrolero de Bernardo Rausseo

por Eduardo Viloria
07/12/2024
Reading Time: 3 mins read
- Bernardo Rausseo.

- Bernardo Rausseo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria

DLA.- En fecha reciente fue presentado en la estación de servicio Los Silos de Sabana de Mendoza el libro “Ajedrez Petrolero”, obra de la autoría del empresario gasolinero trujillano Bernardo Rausseo, actividad que contó con la animación de la politóloga Isangela Montilla y del joven Bernardo Rausseo hijo del autor del libro, realizando el segundo de los nombrados un esbozo sentimental sobre el trabajo que materia petrolera y gremial de su padre, partiendo desde el gremio gasolinero que le toco dirigir a nivel nacional y regional.

El autor del libro, Bernardo Rausseo señaló la importancia del libro en materia petrolera, con argumentos históricos y técnicos, lo cual le permitió hacer un recorrido minucioso desde la aparición del combustible hasta las diferentes posturas del mismo en un tablero petrolero internacional.

El Libro Ajedrez Petrolero.

Temas tocados

En su intervención el escritor e investigador se paseo por los escenarios internacionales, como fue la creación de la Organización de países exportadores de petróleo –Opep- en la ciudad de Bagdad, demostrando igualmente como este hecho histórico, revolucionó la política petrolera mundial y el papel que jugó Venezuela en la fundación y sus aportes a la comercialización y estabilización de precios.

 

Personajes influyentes

Dijo el autor de la obra que los grandes personajes de la Venezuela Contemporánea, desde la época  de Cipriano Castro, hasta el más reciente, Hugo Chávez Frías, pasando por los gobiernos de la etapa democrática como Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera Campins, Jaime Lusinchi; y los segundos mandatos de Carlos Andrés Pérez y de Rafael Caldera hasta la llegada de Hugo Chávez.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Uno de los elementos más importantes, según lo dijo en su disertación Rausseo, fue el movimiento de las diplomacia de las dos potencias mundiales; Estados Unidos y Rusia, todo en el marco del nuevo reacomodo mundial, y en especial lo que en estos momentos está ocurriendo, con la invasión rusa a Crimea, territorio,  ubicado al sur de Ucrania que ha convertido el mercado petrolero en hipersensible, donde es necesario señalar  las jugadas que existen en el Medio Oriente y el movimiento estratégico de Estados Unidos, paseándonos por la escalada de precios que en estos momentos demanda la producción petrolera.

 

El autor del libro

El autor del libro Bernardo Rausseo, fue presidente de la Federación  Nacional de Empresarios de Hidrocarburos –Fenegas-, durante los años  1978, 1980, 1984 y 1986.

Además fue Vicepresidente de la Confederación de la pequeña y mediana empresa -Confedeempresa- siendo nombrado también en 1996 Comisionado de la Gobernación del estado Trujillo en asuntos petroleros, representando además la autoridad única del Puerto de La Ceiba en el año 1999, como expresidente de la Asociación de Empresarios Gasolineros del estado Trujillo siendo además; Asesor de la Federación Nacional de Empresarios
Actualmente es el conductor y productor de los micros radiales, “Hablemos de Petróleo” habiendo presentado  la ponencia Trujillo Petrolero en el IX Congreso sobre la Trujillanidad, organizado por la Universidad Valle del Momboy -UVM- en junio de 2015.

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Bernardo RausseoDestacadoEl Ajedrez Petrolero de Bernardo RausseoLibroTrujillo
Siguiente

Diversos encendidos navideños en el municipio Sucre promueve la alcaldía local

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales