• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Presentada obra del Cronista de Valera con motivo del día del Libro 

por José Rojas
26/04/2024
Reading Time: 2 mins read
“Dos instituciones,  dos sueños” esta dedicado al Rafael Rangel

“Dos instituciones,  dos sueños” esta dedicado al Rafael Rangel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

José Rojas CNP 25.946

jose.rojas@diariodelosandes.com

Invitados por la directiva del Liceo Rafael Rangel, a propósito de la celebración del Dial del Libro y el Idioma, fue presentado el libro, por primera vez, del cronista de la ciudad de Valera Benigno Contreras, titulado “Dos instituciones, dos sueños: La Escuela Ricardo Labastidas y el Liceo Rafael Rangel”.

“Con mucha alegría, con mucho honor allí presentamos, por primera vez, nuestro trabajo que  titulamos: «Dos instituciones, dos sueños. La Escuela Ricardo Labastidas y el Liceo Rafael Rangel. Es un orgullo  de exteriorizar mi libro a esa gran comunidad, a esa honrosa institución donde forjamos nuestros sueños.” Dijo el cronista de  la Ciudad.

Es de resaltar que para dicha actividad Benigno Contreras fue acompañado por el docente del NURR Luis Peña, donde se disgregaron varios hechos y crónicas del Liceo ante un auditorio conformado en su mayoría por estudiantes.

Benigno Contreras en su disertación del Libro

 

“Fue todo un momento hasta nostálgico por qué nos paseamos por nuestras vivencias, revivimos con nuestros recuerdos anécdotas y caracteres de aquellos profesores que cincelaron nuestros sueños.”

Preciso Contreras, destacando la ocurrencia de aquellos amigos que allí se agruparon cuya amistad se manutiene hasta hoy: El recordado Antonio Vale, Nelson Pineda, el poeta y embajador Jorge Valero, Amado Moreno, Luis Peña, Chayo González y yo. Una relación liceísta que acuñó estudio, ejemplo, solidaridad y profunda y sincera amistad.

Además acoto “Fue un gran honor porque nos permitió, en ese inolvidable recinto, aportar nuestro agradecimiento, al menos, mostrando un aspecto del sentimiento y del producto que allí nos inculcaron. Presentar nuestro trabajo intelectual en honor a esa Institución, la que nos formó, no deja de ser un grato y feliz momento, viendo el interés de los jóvenes, percibiendo el sentido recibimiento de los profesores y paseándonos por aquellos gratos recuerdos, además de ser una feliz experiencia”.

Finalizando Contreras con la paradoja de ver a aquellos alumnos con sus sueños, “como lo tuvimos nosotros, aspirando salir henchidos de orgullo de ese gran recinto,  a quien muy honrosamente dedicamos este libro: Dos instituciones,  dos sueños. Muy agradecidos y muy felices salimos de esa ilustre institución, al celebrar también su Semana Rangeliana. Repetimos la máxima acuñada por la profesora Zoraida de Hernández « Que Grande es ser Rangeliano”

 

Lea también

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025
De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

07/09/2025
El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

06/09/2025
Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

06/09/2025

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

Tags: Benigno ContrerasDía del Libro y del IdiomaLiceo Rafael RangelValera
Siguiente
Gran reunión en el Eje Panamericano del Comando de Campaña Estadal «Con Vzla»

Gran reunión en el Eje Panamericano del Comando de Campaña Estadal "Con Vzla"

Publicidad

Última hora

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

EL PROYECTO DE VIDA  |  Por: Antonio Pérez Esclarín

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales