• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Presencia de organismos internacionales en frontera pide Márquez ante denuncias de abusos contra “caminantes”

La presencia de la Organización Internacional de Migrantes y ACNUR en Táchira, por ruta hacia la frontera, pidió Walter Márquez, porque se pueden estar cometiendo delitos de lesa humanidad contra “caminantes”

por Judith Valderrama
14/10/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El defensor de los derechos humanos, Walter Márquez, dijo que el trato desconsiderado que están dando a algunos migrantes al pasar por territorio venezolano, en zona fronteriza, puede constituirse en un delito de lesa humanidad.

“Los venezolanos tienen pleno derecho a migrar, entrar y salir del país por ser una garantía constitucional y de tratados internacionales. Desde ese punto de vista, la situación a la que someten a los migrantes en la zona de frontera viola gravemente los derechos humanos y puede constituir un delito de lesa humanidad“.

Márquez respondía a las denuncias que han hecho los denominados “caminantes”, quienes desde diferentes puntos del país llegan al Táchira en grandes grupos que se ven a lo largo de carreteras hacia la frontera, con la intención de cruzar hacia Colombia, y han venido denunciando abusos, extorsión y otra serie de situaciones de parte de uniformados instalados en alcabalas a lo largo del camino hacia la frontera.

“Muchos salieron, luego retornaron y debido a la profundización de la crisis ahora están volviendo a salir, y esa situación requiere un trato humano y humanitario porque la situación de la migración en Venezuela de forzosa, nadie sale voluntariamente”.

Lea también

Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025
Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

18/09/2025
La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Tags: FronteraTáchira
Siguiente
Castigan al Nápoles con derrota en mesa sobre Juventus y pérdida de un punto   

Castigan al Nápoles con derrota en mesa sobre Juventus y pérdida de un punto  

Publicidad

Última hora

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (III) | Por Juancho Barreto

Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales