• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Preparación de las hallacas un golpe al bolsillo

por Luzfrandy Contreras
14/12/2021
Reading Time: 3 mins read
Ingredientes para las hallacas. Foto: Luzfrnady Contreras

Ingredientes para las hallacas. Foto: Luzfrnady Contreras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Una de las tradiciones navideñas que el venezolano no ha podido abandonar a pesar de la situación económica, es la realización de las hallacas, plato icónico navideño que según la región o costumbre se prepara de manera distinta.

Con preocupación expendedores del mercado los pequeños comerciantes en la ciudad de San Cristóbal, aseguran que las ventas se han mantenido bajas en comparación a años anteriores, cuando era tradición comprar algunos productos con anticipación para poder adelantar la preparación de este plato.

Haciendo un recorrido en este populoso mercado, un ciudadano tendría que tener a su disposición 200mil pesos colombianos equivalentes a 266,66 bolívares para la realización de 50 hallacas, mientras que el salario mínimo del venezolano oscila en los 10.00bs.

 

 

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Ana Rita Flores, es vendedora de hojas, alcaparras, pasas, y otros aderezos en el mercado los pequeños comerciantes desde hace más de 10 años, afirma que las ventas hasta el momento no se comparan con años anteriores. «Ha disminuido muchísimo, no es ni un cuarto de lo que era, estamos esperando confiando en Dios que las ventas mejoren», dijo.

En este puesto se puede encontrar las hojas de las hallacas para 50 platos en aproximadamente 10mil pesos colombianos (13.33bs), un cuarto de pasas en 3mil pesos colombianos (4bs), un cuarto de alcaparras en 4mil pesos (5.33bs), un cuarto de aceitunas en 4mil pesos (5.33bs), garbanzos en 2 mil pesos (2.66bs) y el pabilo en 1.500pesos (2bs), aquí la inversión seria de 24.500 pesos o 32.66 bs.

En cuanto a las carnes, en la mayor parte de los hogares tachirenses se acostumbra a colocar tres tipos de carne, la de res, cochino y pollo. José Daniel Chacón, expendedor de carne de cerdo manifestó que motivado a la poca venta han tenido que limitar su pedido. «No se ha vendido como en otros diciembres, ha estado muy floja la venta de cochino, traemos menos mercancía porque estamos propensos a que se nos dañe o que se pierda, un kilo de cerdo cuesta 20 mil pesos colombianos o 26.66bs.»

En el caso de la carne y el pollo, Javier Aparicio propietario de un local de carnes en el mercado los pequeños comerciantes indicó que muchas personas llegan a preguntar precios en espera de que sus familias en el extranjero sean las encargadas de enviar el dinero para la compra de productos. «Han venido esporádicamente compradores, porque prefieren comprar antes de que suban los precios, y es verdad, para los días que viene si hay una escasez los precios aumentan», dijo. En el caso de estas carnes la inversión tendría que ser de 50 mil pesos o 66.66bs.

Los aliños son fundamentales en la elaboración de este plato, son los encargados de otorgarle la sazón a los alimentos, Jean Carlos Roa, joven emprendedor en el mercado de San Cristóbal explicó que entre el cebollín, ají, pimentón, y otros productos el gasto estaría en 40 mil pesos (53.33bs). Si las hallacas son hechas a leña, la misma puede rondar en 37mil pesos (49.33bs).

Ya solo faltaría el producto base, la harina precocida cuyo valor oscila en los 4mil pesos.

Toda la sumatoria de los productos generan un gasto de 200mil pesos colombianos o 266.66bs, esto para una familia pequeña. Para los trabajadores del mercado los pequeños comerciantes la temporada navideña aún no ha empezado, esperan que sea hasta el 10 o 15 de diciembre cuando las ventas mejoren. Martha Gómez, vendedora de hortalizas y verduras, manifiestó que añora aquellos tiempos cuando las ventas para este sector iban en aumento y el tachirense realizaba su compra con la esperanza de compartir en familia esta tradición.

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: HallacasTáchira
Siguiente
Aprobado el presupuesto venezolano para 2022 por 13.457 millones dólares

Aprobado el presupuesto venezolano para 2022 por 13.457 millones dólares

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales