• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Prefectos del Táchira canalizaran prioridades de las comunidades ante organismos gubernamentales

por Redacción Web
05/02/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con la finalidad de mejorar las acciones de los prefectos tanto municipales como parroquiales en la entidad tachirense,  la dirección de  política de la gobernación del Táchira creó  de manera estratégica ocho zonales que reunirán a los representantes del ejecutivo regional de acuerdo a su ubicación geográfica.

Lelis Bautista, directora de política señaló que la idea es mantener una comunicación directa con las autoridades municipales y lograr mayor alcance con las comunidades y así atender con mayor eficacia sus necesidades.

 Consideró que los prefectos tienen una gran responsabilidad porque fungen como enlaces entre las comunidades y Gobernación del Estado Táchira, “es una forma inmediata de canalizar los requerimientos de la población”.

Bautista destacó, que este nuevo esquema permitirá conocer el personal adscrito a cada prefectura, así como también, implementar los procedimientos administrativos necesarios en los casos que se requieran. Agregó que  se busca conocer los bienes e inmuebles que existen en cada una de las sedes municipales.

Adicionalmente, dijo que se tiene entre los planes del 2020, “limpiar las prefecturas”, refiriéndose a la desincorporación  de bienes inservibles que limitan las funciones de los prefectos y quitan espacio operativo a las personas que laboran dentro de las áreas administrativas.

La Directora de Política dijo que con estas acciones se busca generar nuevas ideas y proyectos que favorezcan a la población. Un ejemplo de esto serían las Jornadas Sociales (Tipo A y Tipo B) de la Gobernación del Táchira, cuyo método de atención médica y asistencial podría involucrar a los ambulatorios y hospitales de la zona, a la cual pertenece la prefectura.

También agregó que este acercamiento a la zona geográfica donde ejecuta el prefecto, en un mediano plazo, podría contar con la participación de las Escuelas de Labores que tienen servicios importantes para la población. Al igual, instó a los prefectos a desarrollar enlaces con los entes descentralizados.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

Adicionalmente, Bautista dio a conocer que se están impartiendo lineamientos para la recuperación de espacios públicos a través del trabajo coordinado entre la empresa privada y las comunidades organizadas, con la finalidad de dar una imagen armónica y saludable a los espacios naturales.

Así mismo, dijo que la Dirección de Política está desarrollando Jornadas de Formación a través de foros, reuniones, talleres y charlas, cuyo objetivo es contribuir con el crecimiento personal de los ciudadanos, También destacó que estos conocimientos son impartidos por personal calificado del ente político, por lo que exhortó a los prefectos a coordinar las acciones para concretar estos objetivos.

Para finalizar, dijo que la  dinámica de trabajo a través de zonales, se inició con los prefectos de los municipios Junín, Bolívar y Pedro María Ureña, por lo que instó a los prefectos de otras parroquias a realizar los diagnósticos de responsabilidades de competencias para facilitar las reuniones y hacer llegar a la gobernadora las necesidades de las comunidades.

Tags: ComunidadesPrefectosTáchira
Siguiente
Alcaldía no ha autorizado aumento del pasaje en San Cristóbal

Alcaldía no ha autorizado aumento del pasaje en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales