• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precios de charcutería incrementan más del 50% en menos de 15 días

por Ana Laya
12/10/2017
Reading Time: 3 mins read
Precios de quesos y embutidos aumenta semanalmente. Foto: Archivo

Precios de quesos y embutidos aumenta semanalmente. Foto: Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En menos de 15 días el precio de los productos de charcutería, jamón, queso, bolonia, mortadela y demás, ha incrementado de forma considerable, situación que limitado su obtención por parte de los consumidores.

Tras realizar un recorrido por diferentes supermercados y carnicerías de la capital del estado Táchira, San Cristóbal, se constató que el aumento de dichos rubros varía entre el 20 y 50 % dependiendo del tipo de producto.

El valor de un kilo de queso blanco, incrementa según la variedad que se desee comprar. El duro es ofertado en 50 mil bolívares, mientras que hace dos semanas su precio rondaba entre 30 y 35 mil bolívares, superando así el costo de kilo de carne que es de 42 mil bolívares.

Los más costosos de estos lácteos son el  llamado tipo paisa, que puede valer más de Bs. 60 mil, dependiendo de la marca, y el mozarella, cuyo precio también supera los 55 mil bolívares.

Entre los productos más accesibles están el requesón y la cuajada, que se ofertan entre los 30 y 35 mil bolívares, dependiendo del sitio donde se adquiera. Y el lácteo más caro es el queso amarillo, que se oferta en más de 70 mil bolívares.

El jamón es uno de los productos más costosos. El de pierna, según la marca, está valorado sobre los 70 mil bolívares el kilo, mientras que el de espalda supera los bs. 50 mil. El precio de la Bolonia y la mortadela es uno de los que se ha mantenido más estable y se encuentra entre los más económicos llegando a costar entre 30 y 40 mil bolívares.

La tocineta es uno de los productos más costosos de la actualidad, pues el kilo llega costar entre 90 y más de 100 mil bolívares.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

A pesar del alto costo que tienen estos productos, los consumidores señalan que deben seguir adquiriéndolos. José Peña, habitante de San Cristóbal, comentó que aunque compra quesos y otros productos de charcutería lleva menos cantidad y trata de rendirlo con vegetales y demás, para no tener que comprar tan seguido.

“Antes llevaba dos kilos de queso para las comidas de la semana, pero ahora solo me alcanza, a duras penas, para comprar uno. En casa somos cinco personas y eso es lo que se gasta en el desayuno y la cena, es por eso que hacemos maromas para tratar de que alcance y rinda un poquito más, a las arepas les hago un guisito con cebollín y se lo echo junto con un poquito de queso, si llevó mortadela también hago lo mismo, pero la rallo o la pico en cuadros y le preparo una salsa con otros vegetales, y así voy”, expresó.

Una situación similar se presenta en casa de Yajaira Medina, quien manifestó que anteriormente compraba jamón, queso, huevos y demás productos todas las semanas, pero ahora nada más lleva un poco de un solo producto.

“Como ahora no alcanza el dinero trató de llevar una sola cosa por semana, y a la siguiente varió, para así no comer todo el tiempo lo mismo. Antes levaba jamón, queso mozarella, de todo, y dejaba que mis hijos le echaran hasta dos rellenos diferentes a sus comidas, pero eso ya no se puede hacer, porque ya de por si hacer las comprar de la semana es un sacrificio”, aseguró Medina.

El precio de estos productos viene incrementando de manera continua, por lo que cada vez se va haciendo más difícil adquirirlos. En agosto el kilo de queso variaba entre los 15 y 20 mil bolívares, mientras que el de jamón, no sobrepasaba los Bs. 50 mil. En marzo el queso valía Bs. 8.900 y en enero solo costaba Bs. 4 mil, es decir que en lo que va de año el precio de estos productos ha incrementado al menos en 1300 %.

Tags: alto costoaumentan preciosDineroeconomíaescasezhuevojamónPreciosQuesoTáchira
Siguiente
Promesas incumplidas  deja gestión “eficiente” de Vielma Mora en el Táchira

Promesas incumplidas deja gestión “eficiente” de Vielma Mora en el Táchira

Publicidad

Última hora

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Nombrados varios Comités Comunales en la Urbanización Bella Vista

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales