• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Revista Andina

Postres Blanquita: una sinfonía al paladar

Blanca Muchacho se destaca elaborando unos dulces de excelente sabor y calidad

por Ever Garcés
24/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

POR EVER GARCÉS

Fotos: Oswaldo Vergara

Lo que empezó como un  pasatiempo para la reconocida valerana Blanca Muchacho, ahora se ha convertido en uno de los emprendimientos de repostería más aclamados de la ciudad: Postres Blanquita, en la dulcería y otros platillos más sofisticados, tiene más que bien ganada esa buena reputación, porque todo lo que sale de su cocina sabe a gloria.

Blanquita relató que es una amante de los postres desde niña, pero no se interesaba en cocinar pues se dedicaba al estudio y luego al trabajo, aunque sí dedicaba tiempo a aprender las recetas que preparaba su mamá, que fue una magnífica cocinera. Ya después que se casó, si se interesó a practicar la gastronomía, sobre todo en los postres tradicionales, y descubrió que el arroz con leche le quedaba de fábula y que heredó de su mamá esa buena mano para los dulces.

UNA CHEF INTEGRAL

Esa afición a la cocina la motivó a hacer estudios para ser  chef integral hace algunos años en una academia de Valera, y allí mismo también hizo un curso de panadería navideña. Con entusiasmo, Blanquita preparaba las recetas que había aprendido por tradición familiar, y otras nuevas que le enseñaban o descubría por internet. De más está decir que todos los miembros de su familia estaban fascinados con su nueva faceta, en especial su esposo Freddy, quien es el control de calidad de todo lo que ella cocina.

 

CAUSANDO SENSACIÓN

Para su sorpresa, hacer dulces resultó ser algo que disfrutaba mucho, por eso con el auge de las redes sociales, Blanca se motivó a subir fotografías de las elaboraciones a su cuenta personal de instagram, mismas que despertaron el interés de sus seguidores,  la gente empezó a preguntarle que si vendía lo que hacía o que cuanto costaba, ello la llevó a comercializar sus creaciones a través de la cuenta de instagram: @postresblanquita17

Lea también

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

09/10/2025
Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

08/10/2025
TRUJILLO Y EL 9 DE OCTUBRE |  Por: Francisco González Cruz

Declaran mañana 9 de octubre como Día de Júbilo No Laborable en el municipio Trujillo

08/10/2025
Denuncian fallas de servicios en Boconó 

Denuncian fallas de servicios en Boconó 

08/10/2025

 

 

A partir de ahí Postres Blanquita comenzó a crecer, se amplió el menú de delicias a ofrecer, además del citado y muy recomendado arroz con leche, otros productos que se destacan en la carta son las paledonias, besos de coco, unas acemas rellenas con panela y queso, las muy solicitadas crostatas (con jaleas caseras de  guayaba, fresa o mora), turrón de chocolate, pie de limón, torta de pan, roscón de navidad, torta negra, entre otros, a todo Blanca le pone su toque o “estilo personal”, como ella dice.

Blanquita Muchacho  se esmera en conseguir los mejores ingredientes, ella cocina  toda sola, aunque de vez en cuando su asistenta del hogar le echa su manito. “Yo no invento recetas, a la gente le encanta lo que hago, todos los postres, es que el trujillano ama el dulce”, nos dice la gentil señora, y claro que amamos el dulce, y más si tienen  ese toque que ella coloca a sus postres.

 

 

 

 

 


 


Lea también

Trujillo pone el toque picante

Su Majestad: el mojo

Mojito trujillano: La historia de la receta mágica de la abuela | Por Ariana Briceño Rojas

Champiñones Gran País: trabajo, compromiso y calidad para Venezuela

Verduras y hortalizas trujillanas: De la granja al plato

 

 

 

 

 

 

Tags: 45 Aniversario DLABlanquita MuchachoEdición 45 aniversario DLAPostresTrujillo
Siguiente
Café que alienta y calienta

Café que alienta y calienta

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales