• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Por un Pacto Educativo Nacional |  Por. Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
20/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la rueda de prensa con motivo de los 67 años de Fe y Alegría, el Director Nacional, P. Jaime Aristorena, tras señalar que en Venezuela la educación no tiene dolientes,  hizo un desgarrador llamado a unir fuerzas y voluntades para salvar la educación, pues sin educación no es posible el país. La situación de  emergencia en que se encuentra la educación en Venezuela con más de un millón de  alumnos fuera  de las aulas, y a los que  acuden  no les garantizamos  los aprendizajes esenciales para el ejercicio de una ciudadanía  responsable, debería   convertirse en  oportunidad para superar los desencuentros y las divisiones  y unirnos  en defensa de  la educación de calidad  para todos y todas, como medio fundamental para  reconstruir el país y enrumbarlo  por las sendas del progreso, la convivencia y la paz.  Salvar la educación para salvar a Venezuela debería convertirse en un lema y en un proyecto nacional que movilice las energías de todos, más allá de las divisiones, ideologías y partidos,  y nos haga recuperar la confianza, la esperanza y la unión.

Hoy hay consenso en que el desarrollo pasa por la educación. A todos nos conviene tener más y mejor  educación y que todos los demás la tengan. Descuidar la educación es apostar por la improductividad, el subdesarrollo y la pobreza. La educación de calidad es el medio esencial para aumentar la productividad, combatir la marginalidad y la violencia,  posibilitar la convivencia ciudadana   y  construir un país próspero y justo. Si la educación de calidad, es un derecho fundamental pues garantiza el logro de otros derechos esenciales, es también un deber humano irrenunciable, lo que implica que todos somos corresponsables y debemos colaborar para que este derecho se cumpla. La defensa de los derechos humanos  se convierte en el deber de todos para  hacerlos posibles. Mientras no pasemos de los derechos a los hechos seguiremos aturdidos por una retórica estéril.

Si realmente estamos convencidos de que la educación  de calidad para todos es exigencia para la dignidad y libertad de las personas, clave de la democracia política, del crecimiento económico y de la equidad social, debería ocupar el primer lugar entre las preocupaciones públicas y entre los esfuerzos nacionales. De ahí, la necesidad del pacto   en pro de la educación, asumiéndola como proyecto nacional,  objeto de consensos sociales amplios y duraderos.

Es la hora de apoyar el clamor de Fe y Alegría y unirnos  todos en pro de  la educación, lo que va a requerir   de la cooperación del Estado, como administrador de la cosa pública y representante de la sociedad; de las familias y comunidades; de los partidos y asociaciones; de  las instituciones públicas no gubernamentales de servicio al desarrollo; de la empresa privada; de los medios de comunicación  y de la comunidad internacional. Esta alianza por la calidad debe ligarse  a la voluntad política por la equidad. De lo contrario, estaremos alimentando  la desigualdad a partir de la educación.

Pensar la mejora de la educación sin los docentes es una ilusión. Todos los estudios  indican que en ellos reside la clave de la calidad educativa.  De ahí la necesidad de garantizarles una remuneración y trato dignos para que ejerzan  su misión con entusiasmo y sin angustias. Si queremos que la educación contribuya a acabar con la pobreza, debemos acabar  primero  con la pobreza de la educación y la pobreza de los educadores.

 

_____________________________________________________

pesclarin@gmail.com

 @pesclarin                  

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025

www.antonioperezesclarin.com

 

 

Tags: Antonio Pérez Esclarín
Siguiente
ENTREVISTA | Pedro Omar Mora: No hay solución próxima para el sistema eléctrico merideño

ENTREVISTA | Pedro Omar Mora: No hay solución próxima para el sistema eléctrico merideño

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales