• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Por qué las relaciones modernas no son duraderas y estables?

por Karley Durán
14/02/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Karley Durán. CNP: 23.921

El amor desde la psicología comprende lo que tiene que ver conmigo y con el otro, es decir cómo he sido formado y lo que he recibido también lo busco inconscientemente en el otro, por lo que las experiencias vividas en la infancia reflejan esa búsqueda de amor de pareja, en tanto lo mismo influye en que las relaciones sean o no duraderas y estatales, así lo informó en exclusiva la psicóloga Dulcesperanza Montilla, al ser consultada sobre el tema a propósito del Día de San Valentín.

“Si un niño viene de una familia funcional, con las atenciones debidas, una buena autoestima, buenos ejemplos de su madre y padre, entonces en la adultez buscará este mismo entorno seguro, por el contrario, si ha tenido una familia disfuncional buscará patrones del mismo tipo, como maltrato, infidelidad o irrespeto, porque así aprendió debía ser el amor. Sin embargo, en ocasiones pasa que la persona está consciente de lo vivido y trabaja para no repetir esos patrones. Es decir, no es una norma, repetir patrones de la infancia en una relación sentimental”.

¿Por qué actualmente no hay muchas relaciones duraderas?

En este momento está más en boga el “deja ir” o “suelta” y las personas están menos dispuestas a tolerar, porque hay cosas que uno puede tolerar y tener paciencia, pero hay otras que debemos apartar como maltratos de todo tipo, pero hay situaciones como el carácter o el desorden que pueden tolerarse desde la paciencia y así construir una bonita, sana y estable relación.

¿Se debe trabajar el amor propio antes de tener una pareja?

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

29/08/2025

Lo ideal es que nosotros tengamos una autoestima buena para poder llevar una relación de pareja sana, pero esto comúnmente no sucede, porque así tengamos dificultades personales, buscamos el enamoramiento.

“No podemos dar lo que no tenemos, puesto que hay momentos de inseguridad y desconfianza que van en relación a la autoestima, si una persona está bien y conforme consigo misma, buscará una relación para la complementariedad y la disfruta. También pasa que hay parejas que ayudan a mejorar mucho la autoestima, motivan y alientan en distintos aspectos de la vida y esto es lo ideal”.

¿Se puede superar y perdonar una infidelidad sinceramente?

Hay personas que, si superan y perdonan una infidelidad, pero hay otras que no, porque es tanto el dolor que pasan que es difícil, hay muchas situaciones que se deben estudiar y trabajar como la intimidad, la confianza, comunicación y seguridad y eso toma su tiempo, por eso las terapias de parejas son muy beneficiosas.

¿Cuál es la principal causa de la ruptura en una relación?

El uso indebido de las redes sociales y el celular, porque por de allí se derivan muchas cosas y se dan más fáciles las vinculaciones interpersonales, se conocen “algunos ideales” y fácilmente se cae en la infidelidad.

 

 

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Tags: BoconóDestacadoNoviazgoRelacionesRelaciones duraderas
Siguiente
¿Cómo lograr un noviazgo estable y duradero?

¿Cómo lograr un noviazgo estable y duradero?

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales