• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Por acuerdo binacional, colombianos podrán ingresar a Mérida solo con su cédula de identidad

por Noticias Todos Ahora
17/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Foto: Valeria Castro. NTA

Foto: Valeria Castro. NTA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Valeria Castro Noticias Todos Ahora 


Durante la celebración del 2º Encuentro Binacional de Turismo, se aprobó el libre tránsito para turistas colombianos en los estados Táchira y Mérida, un acuerdo que refuerza la campaña turística «Un destino, dos países» que oferta al Norte de Santander y Los Andes venezolanos como lugar turístico internacional.

Elizabeth Di Dio, presidenta de la Cámara de Turismo de Mérida, anunció que los visitantes colombianos podrán acceder al estado andino únicamente con su documento de identidad, sin necesidad de pasaporte u otro requisito. Esta medida facilitará la promoción de paquetes turísticos que recorran tanto los Andes venezolanos como el Norte de Santander.

Di Dio destacó que la inclusión de Mérida en el Corredor Turístico Binacional, el único acuerdo turístico aprobado hasta la fecha, y la próxima internacionalización del Aeropuerto “Juan Pablo Pérez Alfonzo” de El Vigía, posicionan a Mérida «en la cima del turismo binacional».

Adicionalmente, se organizarán encuentros entre los estados de Táchira y Mérida, con la participación de empresarios y prestadores de servicios turísticos. Para coordinar acuerdos y propuestas concretas que fortalezcan el sector turístico en la región andina e identifiquen oportunidades de colaboración mutua.

Lea también

Mérida | Jesús Rodríguez: Nuestro proyecto garantiza un Campo Elías seguro y productivo

Mérida | Jesús Rodríguez: Nuestro proyecto garantiza un Campo Elías seguro y productivo

14/07/2025
Candidatos del GPP comienzan despliegue de campaña en el eje Panamericano de Mérida

Candidatos del GPP comienzan despliegue de campaña en el eje Panamericano de Mérida

14/07/2025
Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

13/07/2025
Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

13/07/2025

En una nota de prensa informaron que en los próximos días se concretará alianzas entre prestadores de servicio del estado Táchira. En donde se dará la bienvenida a los turista colombianos que recorrerán varios municipios de Táchira y Mérida.

Aumento del turismo en Mérida

La Cámara de Turismo informó que al inicio de la temporada se observó un buen movimiento de turistas, aunque con ventas limitadas. Lo que fue catalogado como un fenómeno turístico atípico. Hasta el 10 de septiembre se confirmó solo el 55% de afluencia turística en Mérida.

Sin embargo, en la última semana se evidenció un notable incremento en la llegada de visitantes a los múltiples destinos y atractivos que ofrece esta entidad andina. Tanto para nacionales como para extranjeros.

Foto: Valeria Castro. NTA

Un número significativo de turistas internacionales se trasladó al interior del estado Mérida, lo que promueve la economía estadal. Además, un gran flujo de turistas se movilizó por vía terrestre, especialmente desde estados cercanos como Táchira y Trujillo, así como de regiones centrales y orientales de Venezuela. Se espera que, al iniciar los vuelos internacionales en el aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo, de El Vigía, incremente más el turismo para Mérida.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MéridaTurismo
Siguiente
Walter Márquez solicitó en la CPI celeridad procesal en caso contra Nicolás Maduro

Walter Márquez solicitó en la CPI celeridad procesal en caso contra Nicolás Maduro

Publicidad

Última hora

Centro Integral de las Artes de Valera cerrará a lo grande año escolar 2024-2025

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Trujillo | Productores del municipio La Ceiba insisten en solicitar canalización del río Motatán

Sector La Escuela del Barrio El Milagro actualizó vocerías comunales

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales