• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Policía colombiana decomisa siete toneladas de marihuana que tenían destino a Venezuela

Durante el pasado fin de semana fueron descubiertos dos alijos, conformados por 3 mil 451 kilos de marihuana de la conocidas con Cripy, que debía ser ingresada a territorio venezolano a través de las trochas en la zona de frontera. Con anterioridad, las autoridades habían interceptado un camión con 3 mil 800 kilos de la misma droga

por Armando Hernández
19/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Más de tres toneladas de marihuana que se tenía previsto ingresar a territorio venezolano, por el estado Táchira, fueron decomisadas por funcionarios de la policía colombiana, que lograron  la captura de dos hombres que forman parte de una poderosa organización de traficantes de droga, que desde el vecino país, pretende ingresar importantes cantidades de estupefacientes a Centro América y Estados Unidos, utilizando a Venezuela como  puente.

Autoridades del vecino país informaron que uno de los alijos está conformado por 3.836 paquetes contentivos de una variedad de  marihuana conocido como Cripy, para un total de 2 mil 199 kilos, que según lo manifestado por el conductores del camión donde eran trasportado, debía llevar hasta la ciudad de Cúcuta, de donde seria pasada a territorio venezolano  para proseguir su recorrido hasta Centro América.

Mas de mil 200 kilos de marihuana cripy, fue descubierta en la zona de Pamplona, en un camión que cargado de huevos cubría la ruta Bogotá – Cúcuta

El decomiso fue practicado, durante una requisa de rutina, que en Tolima, se hizo a un camión que procedía de Valle del Cauca con destino a la frontera con Venezuela, conducido por un joven de 27 años de edad, que resultó con registro policial por los delitos de violencia domestica y tráfico de estupefacientes

El otro decomiso ocurrió en una trocha de Pamplona, via a Cúcuta, donde fue interceptado un camión cargado de huevos, que eran utilizados para camuflar mil 252 kilos de marihuana Cripy, que procedente de Bogotá, tenía como destino Venezuela. La droga iba a ser introducida al país a través de las trochas, explicó el vocero policial.

Anuncio la detención del conductor, pero no aporto otros detalles y tan solo se dijo  que en ambos casos existe  relación y que se corresponde con una operación de narcotráfico, desarrollado por una organización internacional que pretendía llevar gran parte de esta droga a Estados Unidos.

En Enero entre láminas de madera fueron descubiertos 3 mil 800 kilos de marihuana, que debían pasar, a territorio venezolano a través de las trochas, según el informe de las autoridades policiales del vecino país

Ya en el pasado mes de enero, las autoridades colombianas habían practicado un procedimiento similar  que llevo al decomiso en la via a Pamplona de un cargamento compuesto por 3 mil 800 kilos de marihuana que era transportado en un camión, escondida entre 62 láminas de madera, que se desplazaba con rumbo a la ciudad de Cúcuta.

El vehículo, que era conducido por un hombre de 37 años, que fue interceptado en la vereda Santa Bárbara y que durante los interrogatorios confesó  que transportaba la droga con destino a la capital norte santandereana y que la tenía como destino, territorio Venezolano, de donde se cree sería  enviada a otras partes del mundo, según dijo el teniente coronel Reynaldo Rojas Suárez, comandante operativo.

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

09/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

07/07/2025

 

Tags: colombianacripyEstados UnidosMarihuanapolicíaSucesosTáchira
Siguiente
Diariamente llegan 150 nuevos pacientes venezolanos  al Hospital “Erasmo Meoz” en Cúcuta

Diariamente llegan 150 nuevos pacientes venezolanos al Hospital “Erasmo Meoz” en Cúcuta

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales