• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Plantean desalojar vendedores ambulantes y revendedores de pasajes del terminal de pasajeros

por Redacción Web
24/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Cristóbal.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de servicio del principal puerto terrestre del estado Táchira, la secretaria de Gobierno, Patricia Chacón, sostuvo una reunión este martes con la nueva administración del terminal de pasajeros, encabezada por Gustavo Peña.

El Director del Terminal de Pasajeros de San Cristóbal “Genaro Méndez”, informó que ya hay un plan de acción dictado por la primera autoridad del municipio, Gustavo Delgado conjuntamente con las fuerzas vivas que hacen vida en el terminal para llevar a cabo los planes de seguridad, ordenamiento de áreas de accesos, limpieza y el control por parte de las autoridades y entes policiales, para desalojar las personas que están haciendo vida dentro de la terminal sin la autorización respectiva.

Informó Peña que dándole cumplimiento al requerimiento del Ministerio de Transporte y Comunicaciones en relación a la operatividad del terminal, ya tomaron puntos de acción y establecimiento de su correcto funcionamiento. “Se ha convertido el Terminal de Pasajeros en un depósito de basura de los habitantes del sector, este problema ya está siendo atacado por las nuevas autoridades del municipio, con el despliegue de las cuadrillas de limpieza del aseo urbano y el traslado de esos desechos sólidos al vertedero de San Josecito”.

Indicó que la administración proyecta convertir el puerto terrestre en un Instituto Autónomo Municipal, con el fin de ordenar y autosustentar las actividades comerciales que allí se realizan.

Orden dentro del terminal “Genaro Méndez”

Para el Administrador del Terminal es fundamental el orden de los comerciantes formales establecidos desde hace años, que poseen los documentos de contratación con la alcaldía, pero añadió que existe una gran proliferación de vendedores ambulantes y revendedores de pasajes que deben desalojar estos espacios.

“Su trabajo allí no está permitido, así lo establece la Ordenanza Municipal, publicada en gaceta y debe cumplirse, no le vamos a quitar su derecho al trabajo, pero deben hacerlo de una forma organizada, tienen que formar cooperativas y estudiaremos la viabilidad de abrirles un espacio para que laboren ordenadamente”.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

Añadió finalmente que cada empresa de transporte que tiene establecimiento dentro el terminal, está en la obligación de vender en sus oficinas o taquillas los pasajes, pues así se acaba con los revendedores de boletos, actividad que afecta a transportistas y ciudadanos  que hacen vida en el lugar.

Tags: San CristóbalTerminalTerminal "Genaro Méndez"
Siguiente
LARA se fue arriba en 10 entradas

LARA se fue arriba en 10 entradas

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales