• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Plan piloto abre paso a carros particulares por puentes fronterizos de Táchira y Colombia tras siete años de cierre

Lo que se busca con este plan piloto es que las autoridades ideen estrategias de seguridad en aras de garantizar el libre tránsito de vehículos sin los desmanes de las zonas de La Parada y El Escobal.

por Redacción Web
24/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto: Gonzalo Orduz

Foto: Gonzalo Orduz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Ana Barrera

San Cristóbal. La zona fronteriza entre el Táchira y el Norte de Santander de Colombia puso en marcha un plan piloto que permite de manera temporal el paso de vehículos livianos por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

Este plan durará unos 30 días prorrogables y permitirá el paso por ambos puentes binacionales y será entonces cuando las autoridades de ambos países podrán hacer los cambios correspondientes para garantizar el libre tránsito.

 

Vehículos particulares, transporte y carga ya pueden pasar por el Simón Bolívar. Foto Gonzalo Orduz

 

Esta medida se tomó a raíz del encuentro entre los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro, el pasado viernes 17 de febrero, cuando firmaron acuerdos de cooperación internacional, tras la reciente apertura de frontera.

Cierre inesperado

Esta apertura la esperaban todos los que viven en frontera, pues en agosto de 2015, el paso vehicular por estos puentes se cerró luego de unos presuntos atentados contra uniformados en la zona limítrofe, por parte de grupos armados irregulares que en ese momento permanecían en trochas y zonas boscosas de la frontera.

Lea también

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025

Desde entonces únicamente se permitía el paso de ambulancias y carros fúnebres hasta la mitad del puente. Solo a pie se podía transitar tanto por el Simón Bolívar como por el Francisco de Paula Santander.

Vale recordar que en 2019 instalaron unos contenedores en la vía, tras el intento de la oposición por ingresar ayuda humanitaria por estos pasos, al igual que el ahora llamado Atanasio Girardot de Tienditas.

 

El plan piloto busca poner orden en estas zonas, a fin de garantizar la seguridad. Foto: Diario Calle

Por el Simón Bolívar solo se permitirá el paso vehicular y de carga, ya que allí se encuentra la aduana principal de San Antonio, mientras que por el Francisco de Paula Santander solo se permitirá el paso de carros particulares ya que allí no hay aduana.

Por el puente Atanasio Girardot sí está permitido el paso de carga, porque antes de su inauguración se instaló una aduana subalterna en Tienditas.

En lo que concierne al Puente Unión que conecta a Boca de Grita con Puerto Santander, solo mantendrá el paso peatonal.

Con beneplácito

La presidenta de la Cámara de Comercio, Isabel Castillo, ve con buenos ojos que se permita el paso de vehículos por ambos puentes. Sin embargo, espera que no sean cerrados en las noches, sino que se mantengan abiertos las 24 horas, tal y como era antes del cierre de hace siete años.

 

Fuente: Crónica Uno

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoFronteraTáchira
Siguiente
Síntesis Deportiva | El Campeón

Síntesis Deportiva | UN CONJUNTO MADRILEÑO

Publicidad

Última hora

Bolívar y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

“Coma ají chirere para que sea un hombre” / Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Raúl Leoni – Rafael Caldera) / Por: Héctor Díaz

Los Orígenes de La Puerta / Por Oswaldo Manrique 

Dr Ramón Sánchez: «Es falso que los problemas cardíacos aparezcan solo en las personas de la tercera edad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales