• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Plan «Cada familia una Escuela» atiende a mayoría de estudiantes

El plan: Cada Familia una Escuela, está permitiendo cumplir las actividades pedagógicas del tercer periodo, según  informo el Prof. Alejandro García Coordinador Municipal de la Red Intercircuital Nº 8

por Héctor Rafael Briceño
23/05/2020
Reading Time: 2 mins read
Puntualmente: alumnos, profesores, padres y representantes cumplen el plan Cada Familia una Escuela.

Puntualmente: alumnos, profesores, padres y representantes cumplen el plan Cada Familia una Escuela.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

 

Durante las reuniones los docentes han respetado las orientaciones de la OMS y del Estado venezolano

Alumnos, profesores, padres y representantes continúan desarrollando sus actividades escolares bajo el plan: Cada Familia una Escuela, que les permite cumplir con las actividades pedagógicas que corresponden al tercer periodo, según lo señalo el Prof. Alejandro García Coordinador municipal de la Red Intercircuital  Nº 8

En este momento hemos visto como  las actividades pedagógicas a distancia y a través de: La radio, Tv, redes sociales, guías pedagógicas y orientaciones de los docentes, las hemos mejorado y eso ha permitido que avancemos logrando atender la gran mayoría de los estudiantes. Todo esto, gracias en primer lugar ahínco y trabajo de los docentes, personal directivo, equipo de supervisores, porque al estar en el tercer periodo, ello implica un mayor esmero de todos, pero que se ayuda enormemente con el gran aporte de los padres o representantes.

 

Opsu y Pae

En este preciso instante estamos en proceso del tema de la Opsu que en una primera etapa el equipo directivo realizó el trabajo que es el registro de las notas de los estudiantes y desde la semana anterior, comenzó la segunda fase, donde los estudiantes tienen que registrarse en la plataforma y seleccionar las carreras que deseen estudiar.

También estamos a la espera de la reactivación  del PAE  en los próximos días ya que la información que recibimos es que nos llegará un despacho de alimentos para reactivarlo, ya que en las instituciones se agotaron los alimentos.

Igualmente nos sentimos muy contentos del trabajo porque a pesar de las dificultades, se viene realizando esta labor a distancia y por diversas vías estamos  llegando a los estudiantes, porque existe una buena articulación entre los equipos directivos, docentes y representantes.

También deseamos felicitar a los padres y representantes que han asumido la labor pedagógica desde el hogar, de igual manera felicitar al personal docente de las distintas instituciones que han buscado cualquier cantidad de estrategias para que sus estudiantes sean atendidos pedagógicamente de la mejor manera. De verdad que hemos visto como se han ingeniado las estrategias, como las cadenas y grupos de Wahtsapp, mensajes de texto. Nos llama la atención que algunos colegas docentes colocan avisos a las puertas de las instituciones especialmente del área rural,  así que por ahora en ese proceso y de todo lo que vaya surgiendo los mantendremos bien informados.

 

Cada Familia una Escuela

Prof. Alejandro García Coordinador Intercircuital  “Tercer periodo implica un mayor esmero de todos”

Manifestó el Prof. Alejandro García, que funciona perfectamente: El cuaderno viajero y en cada encuentro, dan cumplimiento a las orientaciones de la OMS y del Estado venezolano contra El Covid-19. Todo en función de unificar criterios para atender al estudiantado y podemos decir que a pesar de las adversidades y la Cuarentena Social, hemos visto como se fortalece el plan: Cada Familia una Escuela.

 

 

 


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Lea también

Bolsonaro recibió la «sugerencia» de pedir asilo a Argentina pero no aceptó, dice defensa

Bolsonaro recibió la «sugerencia» de pedir asilo a Argentina pero no aceptó, dice defensa

21/08/2025
Barça y Real Madrid, a consolidar el inicio ante Levante y Oviedo, dos recién ascendidos

Barça y Real Madrid, a consolidar el inicio ante Levante y Oviedo, dos recién ascendidos

21/08/2025
Justicia argentina detiene fundador AI Ángulo TV

Justicia argentina detiene fundador AI Ángulo TV

21/08/2025
Rusia y la India defienden su cooperación energética ante los aranceles de Estados Unidos

Rusia y la India defienden su cooperación energética ante los aranceles de Estados Unidos

21/08/2025

 

 

 

Tags: BoconóCada familia una escuelaTrujillo
Siguiente
Elegir la felicidad

¿Nos ayudará la pandemia a despertar? | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Bolsonaro recibió la «sugerencia» de pedir asilo a Argentina pero no aceptó, dice defensa

Barça y Real Madrid, a consolidar el inicio ante Levante y Oviedo, dos recién ascendidos

Tupamaros condenan y rechazan posiciones agresivas de EE.UU

World Boxing integra pruebas de verificación de sexo en sus competiciones femeninas

Justicia argentina detiene fundador AI Ángulo TV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales