• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 septiembre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Pionyang insta a la ONU a pedir el cese de las maniobras de Washington y Seúl

por Agencia EFE
05/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Un tanque surcoreano K1A2 (delante) y otro tanque M1A2 estadounidense (arriba) participan en una maniobras defensivas de respuesta a un eventual ataque norcoreano en un campo de entrenamiento de Paju (Corea del Sur) . EFE/Jeon Heon-Kyun
SOUTH KOREA NORTH KOREA USA DEFENSE:JHK01. Paju (Korea, Republic Of), 15/04/2017.- South Korea K1A2 (front) and US Army M1A2 (top) tanks participate in a defence exercise conducted to simulate a response to a possible attack from North Korea at the Mugeon-ri drill field on Paju, Gyeonggi-do, South Korea, 15 April 2017. According to media reports, North Korea has warned the US not to take provocative action in the region, saying it is 'ready to hit back with nuclear attacks'. (Atentado, Corea del Sur, Estados Unidos) EFE/EPA/JEON HEON-KYUN

Un tanque surcoreano K1A2 (delante) y otro tanque M1A2 estadounidense (arriba) participan en una maniobras defensivas de respuesta a un eventual ataque norcoreano en un campo de entrenamiento de Paju (Corea del Sur) . EFE/Jeon Heon-Kyun SOUTH KOREA NORTH KOREA USA DEFENSE:JHK01. Paju (Korea, Republic Of), 15/04/2017.- South Korea K1A2 (front) and US Army M1A2 (top) tanks participate in a defence exercise conducted to simulate a response to a possible attack from North Korea at the Mugeon-ri drill field on Paju, Gyeonggi-do, South Korea, 15 April 2017. According to media reports, North Korea has warned the US not to take provocative action in the region, saying it is 'ready to hit back with nuclear attacks'. (Atentado, Corea del Sur, Estados Unidos) EFE/EPA/JEON HEON-KYUN

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Seúl, 5 mar (EFE).- Corea del Norte instó este domingo a la ONU a pedir el cese de las maniobras conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur, que están «caldeando» la tensión, una petición que, dijo, sería «un primer paso para promocionar la distensión sostenible».

En un comunicado publicado hoy por la agencia estatal de noticias KCNA el viceministro para Organizaciones Internacionales del Ministerio de Exteriores norcoreano, Kim Son-gyong, acusó a Seúl y Washington de estar llevando la situación en la península coreana «a un nivel extremadamente peligroso a través de una retórica amenazante y demostraciones militares en contra de la RPDC».

RPDC son las siglas de República Popular Democrática de Corea, el nombre oficial de Corea del Norte.

EE.UU. y Corea del Sur llevaron a cabo el viernes sus cuartas maniobras aéreas en lo que va de año, en las que desplegaron un bombardero estratégico B-1 estadounidense y aviones de combate surcoreanos, el último de una serie de despliegues y ejercicios que las fuerzas aliadas han venido desarrollando en 2023.

Los aliados se preparan además para llevar a cabo a partir del día 13 unas maniobras a gran escala durante más de diez días, a las que el régimen norcoreano acostumbra a responder con pruebas de armamento, al considerarlas una amenaza para su soberanía.

Pionyang recriminó a la ONU que «se haya mantenido siempre en silencio» ante las demostraciones militares de Washington y Seúl, en las que «incluso hablan del ‘fin’ de un Estado soberano», mientras califica las respuestas de Pionyang de «provocaciones y amenazas».

«Las frecuentes maniobras conjuntas de EE.UU. y Corea del Sur, con un irreal y extremadamente peligroso propósito de ‘poner fin al régimen’ de un Estado soberano (…) son una evidencia vívida que ayudan a entender con claridad por qué el círculo vicioso de tensión ha durando en la península coreana», añadió el viceministro.

Si la ONU está realmente interesada en garantizar la paz y la seguridad, dice el Norte, «no debería tolerar durante más tiempo las acciones contrarias a la paz de EE.UU. y Corea del Sur, que incitan al imprudente enfrentamiento de la fuerza y el conflicto hostil».

El funcionario señaló que «la situación en la península coreana y la región está tomando un rumbo muy preocupante que nadie quiere» e instó a la comunidad internacional a que pida la suspensión «inmediata» de las maniobras como «un primer paso para promocionar la distensión sostenible (…) que tanto anhela» en la región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Trump confirma la fractura del Partido Republicano en foro hecho a su medida

Trump confirma la fractura del Partido Republicano en foro hecho a su medida

Publicidad

Opinión

Delegación de Trujillo asistió al gran Jubileo de Oro de la Renovación Carismática Católica | Morelia Valero

Desde cerro Felipe | Pido perdón a la vida | Por: Héctor Díaz

Román José Duque Corredor | Ramón Escovar León

La tortura,un método persuasivo brutal | Isaías Márquez

Valores democráticos | Fernando Paz Castillo | Por Ramón Rivasáez

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In