• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Piñera endurece su postura frente a ola de protestas

Convocan Consejo de Seguridad en Chile

por Redacción Web
08/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente chileno, Sebastián Piñera, convocó el jueves un consejo de seguridad que incluye a los jefes militares, junto con anunciar una serie de medidas para endurecer penas, aumentar la vigilancia y fortalecer a las fuerzas de orden ante la ola de protestas que sacude al país desde hace más de veinte días.

En medio de las manifestaciones, Piñera llamó al denominado Consejo de Seguridad Nacional que está integrado entre otros por los presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados y la Corte Suprema, además de los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas y el jefe de la policía militarizada.

En su declaración en el Palacio de La Moneda, Piñera dijo que su agenda para “fortalecer el orden público” incluirá el envío al Congreso o aplicar urgencia a proyectos de ley sobre penalizar saqueos, barricadas y acciones de personas encapuchadas, así como mejorar los servicios de vigilancia e inteligencia del Estado.

El mandatario de centroderecha sostuvo que Chile ha enfrentado “días de mucha violencia, destrucción, vandalismo, enfrenamientos, delincuencia, provocada en su gran mayoría por grupos de criminales organizados”.

Entre las medidas también figuran aumentar la vigilancia aérea de la policía con más drones y reforzar “la capacidad de recibir denuncias ciudadanas respecto de los delitos que han ocurrido durante las últimas semanas” a través de la policía civil y militarizada.

El estallido social, que detonó por el alza del precio del transporte público pero luego puso sobre la mesa antiguas y amplias demandas de la sociedad chilena, ha dejado más de 20 muertos, centenas de heridos y miles de detenidos.

En las tres semanas de protestas contra el gobierno y el modelo económico, Piñera se vio obligado a modificar su gabinete y presentar una serie de medidas paliativas en el ámbito social que, sin embargo, no han apaciguado las movilizaciones.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Muchas de las protestas han sido pacíficas, pero muchas también terminan en saqueos, ataques incendiarios, barricadas y destrucción de infraestructura y comercio. El gobierno decretó estado de emergencia en los primeros días de las intensas manifestaciones y la capital estuvo bajo toque de queda durante una semana.

“Más represión no resolverá injusticias sociales a la cuales por años hicieron vista gorda. Solo provocará más violencia”, dijo en Twitter el alcalde de la ciudad portuaria de Valparaíso, Jorge Sharp del bloque opositor de izquierda Frente Amplio.

En medio del estallido social también han surgido numerosas denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte de fuerzas del orden. El miércoles, la fiscalía dijo que abrirá una investigación por torturas contra 14 policías.

 

Tags: ChileMundoProtestas
Siguiente
Mormones inician funerales para despedir a víctimas de ataque en México

Mormones inician funerales para despedir a víctimas de ataque en México

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales