• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Piden apoyo para luchar contra los incendios forestales en Niquitao

por Andrea Briceño
11/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El municipio Boconó ha sido víctima de innumerable cantidad de incendios forestales, grandes zonas de vegetación protegidas han sido arrasadas por las llamas, desde el Parque Nacional Ramal de Calderas, hasta zonas cercanas a escuelas y zonas residenciales, afectando la calidad de vida, la salud pública y al medio ambiente.

Estos incendios han incluso interrumpido las actividades escolares, como ocurrió con la escuela J.J Espinosa y la Ruiz Pineda, que por el humo no pudieron recibir clases algunos días de la semana pasada, es importante recalcar que las autoridades aún no han recibido denuncias ni han detenido a nadie por la propagación de estos incendios, por lo que la población civil levanta su voz, como lo dio a conocer el habitante de Niquitao, Julio Romero.

Romero indicó que en Niquitao, pese a que esté ubicado allí el pico más alto del estado Trujillo, la Teta de Niquitao 4006 m.s.n.m, el oso frontino, lapas, cachicamos,  hermosas aves, gran cantidad de pulmón vegetal y un clima envidiable, está víctima de tremendos atropellos por la infinidad de incendios que están destrozando gran cantidad de hectáreas de vegetación y vida silvestre.

“Sabemos que Niquitao cuenta con un número considerable de trabajadores ambientales, quienes están cumpliendo con su trabajo para proteger nuestra bella naturaleza, pero creo que para que dicho trabajo sea verdaderamente efectivo deben reforzar en cada caserío con mayor fuerza sus charlas y programas educativos que lleguen a nuestros campesinos, particularmente a quienes producen esos incendios, muchos de ellos por ignorancia y desconocimiento de la preservación de la riqueza ambiental”.

El naturalista expresó además su preocupación ante la pérdida semanal de vegetación por los incendios forestales “dentro de poco nuestros páramos y sitios turísticos mostrarán irreparablemente mucha tristeza y dolor, sin duda alguna vendrán las carencias de árboles, aves y la muerte de esas hermosas quebradas de aguas cristalinas. Amigos, basta ya de tanto silencio. Seamos todos, fieles defensores de nuestra querida naturaleza”.

Hizo una invitación a denunciar y evitar estos daños contra el ecosistema, que están afectando al medio ambiente, fauna y flora, como también a las personas más vulnerables que padecen problemas respiratorios y alérgicos a causa del humo y la ceniza.

 

Lea también

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

13/08/2025
Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

Cierre memorable del Tercer Campeonato “Fundación Glorias del Volibol Trujillano»

13/08/2025
Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

13/08/2025
Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

12/08/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóIncendios ForestalesTrujillo
Siguiente
ULA aprueba reglamento para prevenir y atender la violencia basada en género

ULA aprueba reglamento para prevenir y atender la violencia basada en género

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales