• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Petrolera india dice que Pdvsa le debe $444 millones

por Redacción Web
01/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La deuda generada por dividendos data desde hace más de seis meses


La empresa Indian ONGC Videsh Ltd (OVL) aseguró que Pdvsa le debe 444 millones de dólares de una deuda total de 540 millones de dólares por una inversión que la firma hizo en un proyecto de energía en Venezuela.

Según la compañía la deuda acumulada es generada por el impago de dividendos y data desde hace más de seis meses, reseñó Reuters. La empresa invirtió 200 millones de dólares en el campo San Cristóbal en 2009 para obtener una participación de 40% en la empresa mixta con el gobierno venezolano.
En noviembre de 2016 hubo una reunión entre el entonces presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, con los representantes de ONGC en la que se ofreció pagar con petróleo crudo, pero no se concretó.
Sin embargo en enero de 2017, la estatal rusa Gazprombank dio orden de pago de 19,75 millones de dólares en pagos pendientes de Venezuela a dicha compañía.
Según Bloomberg entre enero y mayo del año pasado, Pdvsa desembolsó $90 millones, pero desde entonces no ha realizado más abonos a dicha deuda.
India dijo que no tenía planes de utilizar la criptomoneda local “petro” en el comercio de crudo con Venezuela, que está enfrentando sanciones de Estados Unidos.
Venezuela había ofrecido un descuento de hasta 30% en las ventas de petróleo a las refinerías indias siempre que fueran negociadas en “petros.
Participación en Venezuela 
En Venezuela, OVL tiene una participación de 40% en el Proyecto San Cristóbal a través de su filial ONGC Nile Ganga (San Cristóbal) BV y una participación de 11% en el Proyecto Carabobo-1 que comprende dos bloques: Carabobo-1 Norte y Carabobo-1 Central.
Es la segunda compañía petrolera más grande de India, cuyo negocio principal es la exploración, desarrollo y producción de activos de petróleo y gas en el extranjero.
Tiene participaciones en 37 activos de petróleo y gas en 17 países y contribuye con 14,9% y 12,9% de la producción de petróleo y gas natural de la India, respectivamente.
Con Información: EU

Lea también

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

18/08/2025
Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

Un terremoto de magnitud 6,1 sacude las islas griegas de Creta y Santorini

22/05/2025
Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

Merz advierte a quienes desafíen a la OTAN que cada pulgada de terreno será defendida

22/05/2025
Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

Tres muertos y un desaparecido por las inundaciones en Australia con miles de afectados

22/05/2025
Tags: AfirmaDeudadólaresMundoPDVSAPetrolera India
Siguiente
Laidy Gómez: El Ejecutivo aceptó evaluar vías de ayuda internacional para suministro de medicinas

Laidy Gómez: El Ejecutivo aceptó evaluar vías de ayuda internacional para suministro de medicinas

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales