• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 24 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Petro sube 24,64% en dos semanas y llega a Bs.S 47.727,60

por Betty Araujo
13/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) calculó este viernes la cotización del petro en 47.272,60 bolívares soberanos, un incremento de 24,64% en lo que va de año y 1.225,76% desde que el presidente Nicolás Maduro anunció el impulso de la criptomoneda venezolana tras las nuevas medidas económicas dictadas el pasado 20 de agosto.

Sin embargo, el organismo emisor mantiene un precio dual del petro en Bs.S 9.000 como base de cálculo para la fijación del salario mínimo nacional actualmente en 4.500 bolívares soberanos e igual remuneración para los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Funcionarios de la Superitendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), consultados por El Universal consideran “un error” señalar que el BCV mantiene fija una valoración “dual” de la moneda digital.

Explicaron que su precio está referido en el valor de venta en los mercados internacionales de la canasta de recursos naturales del país como petróleo, oro, hierro y diamante para lo cual se aplica una fórmula sumatoria que permite calcular el precio del petro.

 

El Petro

 

El valor inicial de la moneda digital está fijado en 60 dólares a la tasa oficial del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado, (Dicom) cuya unidad fue calculada este miércoles por el BCV en 795,46 bolívares soberanos.

Lea también

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

24/07/2025
Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

24/07/2025
Participación protagónica de las MTT impulsa avances en conectividad en el estado Trujillo

Participación protagónica de las MTT impulsa avances en conectividad en el estado Trujillo

24/07/2025
Héctor Díaz: Como candidato a la Alcaldía de Sucre me propongo reordenar al municipio

Héctor Díaz: Como candidato a la Alcaldía de Sucre me propongo reordenar al municipio

24/07/2025

Al incrementarse el precio del dólar Dicom en esa medida se incrementa el valor del petro y al multiplicar esta última cotización por 60 dólares de acuerdo al valor oficial el resultado es 47.272,60 bolívares soberanos.

 

24,64% sube dólar oficial

 

Desde que arrancó el año nuevo, el dólar Dicom se ubicó comenzando el 2019 en 638,18 bolívares soberanos y luego subió a 704,57 hasta llegar a Bs.S 795,46, lo cual representa un incremento de 24,64% en dos semanas de acuerdo con las subastas del BCV.

 

Tags: economíaPetroTrujilloVenezuela
Siguiente
Desconsiderados usuarios despilfarran el agua potable

Desconsiderados usuarios despilfarran el agua potable

Publicidad

Última hora

Muere Hulk Hogan a los 71 años, un luchador de la WWE y gran aliado de Trump

Washington dice que TikTok se apagará en septiembre en EE.UU. si no hay acuerdo con China

Petro asegura que los diálogos de paz con el ELN están rotos por culpa de esa guerrilla

Todo listo para II Retiro Espiritual de Médicos Católicos

Luis Guillermo Barrios: En Valera urge mejorar servicios públicos y no tener concejales «calienta silla»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales