• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 20 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro «estudiará» proposición del Congreso de reconocer a González Urrutia en Venezuela

por Agencia EFE
25/09/2024
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia Gustavo Petro durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York(EE.UU.). EFE/EPA/JUSTIN LANE

El presidente de Colombia Gustavo Petro durante su intervención en la Asamblea General de la ONU en Nueva York(EE.UU.). EFE/EPA/JUSTIN LANE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 25 sep (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este miércoles que «estudiará» la proposición aprobada por el Senado colombiano en la que insta al mandatario a «reconocer públicamente» a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela, celebradas el pasado 28 de julio.

«Para que no confundan a la opinión pública. El congreso de Colombia, por ordenamiento constitucional, no puede exigirle al presidente posiciones en materia de política internacional», escribió el mandatario en su cuenta de X.

Frente a esto, Petro indicó: «La proposición es una solicitud y la estudiaré dentro de las decisiones que tengo que tomar siempre consultando, antes que nada, el interés general de la sociedad colombiana».

El documento, aprobado con 48 votos, insta a Petro a «reconocer públicamente a los verdaderos ganadores de dicho proceso electoral, que no corresponden al régimen actual de Nicolás Maduro».

«El Senado reitera que el reconocimiento de los resultados legítimos no solo es una muestra de apoyo a la democracia en la región, sino también una acción coherente con los principios de la política exterior de Colombia, comprometida con la defensa de los derechos humanos y el Estado de Derecho», precisaron los congresistas.

La semana pasada, la Cámara de Representantes colombiana también aprobó una proposición pidiéndole a Petro reconocer la victoria de González Urrutia.

El presidente colombiano y sus homólogos de México y Brasil, Andrés Manuel López Obrador y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, han intentado mediar en la crisis que vive Venezuela desde que el ente electoral de ese país anunció la cuestionada victoria de Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio.

Ninguno de esos países ha reconocido aún la victoria de Maduro, pero tampoco se han decantado por González, candidato de la oposición, y apuestan por pedir que se publiquen las actas electorales y por abrir sendas de diálogo entre las dos partes.

Lea también

España roza las 400.000 hectáreas quemadas

España roza las 400.000 hectáreas quemadas

20/08/2025
La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok pese a los problemas legales de la red social

La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok pese a los problemas legales de la red social

20/08/2025
El ‘fenómeno Labubu’ impulsa las ganancias de la china Pop Mart

El ‘fenómeno Labubu’ impulsa las ganancias de la china Pop Mart

20/08/2025
Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

19/08/2025

 

 

 

 

Tags: ColombiaEdmundo González UrrutiaPetro
Siguiente
El incremento de los incendios forestales aumenta el calentamiento de la superficie terrestre

El incremento de los incendios forestales aumenta el calentamiento de la superficie terrestre

Publicidad

Última hora

España roza las 400.000 hectáreas quemadas

La Casa Blanca abre una cuenta de TikTok pese a los problemas legales de la red social

Simeone, pendiente de Baena; Sorloth y Gallagher, alternativas en el once

Tromerca anuncia la ampliación de su ruta Ejido-Caracas a seis días de servicio

El ‘fenómeno Labubu’ impulsa las ganancias de la china Pop Mart

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales