• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro dice confiar en la justicia colombiana y da poder a un abogado para que lo represente

por Agencia EFE
04/08/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/Natalia Pedraza

El presidente de Colombia Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/Natalia Pedraza

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 4 ago (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este viernes que confía en la justicia luego de que su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos, revelara a la Fiscalía que parte del dinero supuestamente ilegal que él recibió entró a la campaña electoral de 2022, y dio poder a un abogado para que lo represente.

Según Petro, «serán los jueces en sus diferentes competencias quienes definan jurídicamente lo que corresponda» y con ese fin agregó: «he otorgado poder al conjuez de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, Mauricio Pava Lugo, para que me represente».

«En cuanto a la institución, sin vacilación alguna, afirmo y reitero que nadie puede estar por encima de la ley y que la justicia debe aplicarse de manera imparcial, con el debido proceso todas las garantías constitucionales», agregó el presidente en un comunicado.

El fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Mario Burgos, dijo ayer en una audiencia judicial que Petro Burgos reveló que parte del dinero recibido de manera ilegal de un narcotraficante y de empresarios la usó en beneficio propio y otra fue a parar a la campaña presidencial de Petro en 2022.

«En realidad, de dichos dineros unos ingresaron a sus arcas (de Nicolás Petro) y otros a la campaña presidencial de 2022 en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego», manifestó el fiscal.

Burgos reveló además un entramado de tráfico de influencias, coimas y otros ilícitos en el departamento del Atlántico, donde su Nicolás Petro es diputado a la Asamblea regional, posición que supuestamente aprovechó para cometer los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito por los que fue imputado por la Fiscalía.

«Recibo con dolor, a nivel personal, las informaciones sobre presuntas irregularidades en el desarrollo de la campaña presidencial en la costa», manifestó el presidente en el comunicado en referencia a las revelaciones que han causado un escándalo en el país.

El presidente añadió que el escándalo que enfrenta a solo tres días de cumplir su primer año en el cargo no afectará el desarrollo de su agenda presidencial, aunque hoy no tendrá ningún acto público.

«Nada ni nadie puede detener la lucha de toda una vida contra todas las formas de corrupción, y el Gobierno continuará sin distracciones su tarea y compromiso por una Colombia mejor», concluyó.

En la audiencia de ayer, que fue reanudada este viernes, Nicolás Petro Burgos rechazó las versiones de quienes aseguran que confesó los supuestos ilícitos que involucran a la campaña presidencial de su padre porque fue presionado por la Fiscalía.

«Señor juez, es para dejar una constancia de que mi colaboración con la justicia ha sido una decisión totalmente libre y fuera de todo tipo de presión», dijo al pedir la palabra.

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

Junto con Petro Burgos, la Fiscalía también imputó, por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales, a su exesposa Daysuris Vásquez que fue quien hizo a la prensa en marzo pasado unas denuncias que llevaron al ente acusador a abrirles una investigación.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoPetroPolítica
Siguiente
Municipio Rafael Rangel castigado por los contínuos cortes de electricidad

Municipio Rafael Rangel castigado por los contínuos cortes de electricidad

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales