• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 22 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Petro critica la ley que permitió la desmovilización de los paramilitares

por Agencia EFE
23/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de Colombia, Gustavo Petro en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente de Colombia, Gustavo Petro en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 22 mar (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este miércoles la «Ley de Justicia y Paz» que permitió la desmovilización de paramilitares durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), al asegurar que no se ha reparado a las víctimas y que los victimarios deberían contar la verdad al país.

«Era una ley de impunidad a los narcotraficantes armados de Colombia», criticó Petro en un acto en Barrancabermeja, en el departamento de Santander, donde entregó indemnizaciones por 23.000 millones de pesos (unos 4,8 millones de dólares) a cerca de 8.000 víctimas del conflicto armado.

Según Petro, los paramilitares «creyeron que estaban haciendo un negocio» al combatir a las guerrillas y «quizás pensaban que de verdad estaban limpiando el país de lo que consideraban inferior, pero estaban aupados desde el poder».

«No querían que en las regiones pudiera haber pensamientos críticos libres, que la gente se pudiera vestir de manera diferente (…) que pudieran decir que tenían derechos como seres humanos. Iban exterminando y pasó una época terrible», añadió.

El mandatario lamentó que cuando se promulgó la Ley de Justicia y Paz no hubiera un fiscal que la cuestionara, como sí ha ocurrido ahora con el fiscal general, Francisco Barbosa, crítico de la ley de sometimiento de bandas criminales que propone el Gobierno de Petro como parte de su proyecto de paz total.

Petro también criticó que la Unidad de Víctimas, que se ocupa de la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado, se haya convertido en un «festín para la corrupción».

«Se robaron los recursos públicos, recursos para la indemnización de las víctimas y construyeron mafias incluso ligadas al viejo paramilitarismo», manifestó.

 

 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

 

 

Tags: Colombiadesmovilización de los paramilitaresPetro
Siguiente
Tres ministros de Castillo serán investigados por el autogolpe de Estado en Perú

Tres ministros de Castillo serán investigados por el autogolpe de Estado en Perú

Publicidad

Última hora

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales